.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se afianza la recuperación pluvial en las zonas productivas

Las abundantes lluvias observadas en una franja de la zona central del país, han promovido mejoras muy significativas de las reservas. La recuperación de la primera parte del suelo ha sido muy satisfactoria.

15/10/2024 | Perspectiva agroclimática

Esto vale tanto como para evitar mayores deterioros de la fina, como así también, para relanzar siembras de maíz que ya parecían postergadas. A lo largo de la semana, tenemos buenas chances de lograr una extensión de las mejoras de humedad en zonas del oeste y norte de la región pampeana, como así también en zonas del NEA. El centro este y sudeste de la región pampeana, no tendrá una buena provisión de agua con estas lluvias, algo que complejiza al menos esta semana, la evolución de los cultivos.

La semana ha comenzado dando continuidad a lo que se vino observando el fin de semana, con recurrencia de lluvias en sectores de la zona núcleo, anticipándose otro pasaje frontal para mediados de semana.

Para el martes, ya en la transición desde el lunes, continuaran las lluvias en la zona central, posiblemente ganando cobertura sobre zonas de La Pampa y oeste bonaerense, sin alcanzar los guarismos observados en la zona núcleo central. Lo mismo se espera para buena parte de la provincia de Entre Ríos y el centro norte de Santa Fe. Las lluvias no bajan hacia el centro sudeste bonaerense, salvando algunas precipitaciones débiles o en forma de modestas. Las líneas de inestabilidad irán pasando hacia el noreste, potenciando la actividad sobre el norte de la Mesopotamia y el NEA. Los acumulados más importantes quedarían en la provincia de Corrientes, de lo cual es posible que se beneficie la zona norte de Santa Fe, sobre todo el noreste. Progresivamente van mejorando las condiciones del tiempo en la franja central, aunque quedan cielos cubiertos.

Durante la jornada del miércoles, se abre una ventana de buen tiempo en forma más generalizada sobre gran parte del centro norte del país, con algunas lluvias que quedan sobre el NOA, en general eventos débiles. A medida que avanza el día, una nueva zona frontal comienza a operar sobre el noreste de la Patagonia, dejando lluvias sobre el este de Chubut y Rio Negro, con algunos eventos que pueden ser destacados para lo que es normal en la zona.

Para el día jueves, la zona frontal tendrá una marcada actividad sobre el centro norte del país. En este caso las condiciones de circulación, desfavorecen el despliegue de sistemas precipitantes de importancia sobre gran parte de Buenos Aires, sur de Santa Fe y sur de Entre Ríos. Las perturbaciones que genera el frente son forzadas a moverse por la franja mediterránea, acumulando precipitaciones de milimetrajes más bien bajos sobre La Pampa, oeste de Buenos Aires y Córdoba. A medida que transcurre el día, las lluvias avanzan sobre el centro norte de SF y centro oeste de ER, ganando en milimetrajes. Sin embargo, el epicentro de actividad del frente estaría sobre el sudeste de Santiago del Estero y el noroeste de SF, proyectándose también a zonas del Chaco para luego avanzar sobre el centro norte de la Mesopotamia. Como vemos, la cobertura de lluvias es importante, pero el salteo en el este bonaerense y el este de la zona núcleo también lo es. Teniendo en cuenta el aumento de actividad de estos últimos días la cuenca del Salado y el sudeste bonaerense vienen siendo zonas muy despojadas de precipitaciones. Una zona de alta presión ubicada sobre el sur de CB y LP, promueve una temporaria circulación del sector sudoeste

Hacia la jornada del viernes, el frente ya pasa al norte del país, dejando buenas condiciones del tiempo con una nueva masa de aire. Se activan tormentas en gran parte del NOA y el oeste de la región chaqueña, con lluvias débiles en el norte de Corrientes y sur de Misiones, algo más importantes en el norte de esta provincia, las cuales aún persisten cambiando para el día sábado. La zona de alta presión se mueve rápido hacia el este, cambiando nuevamente los vientos al sector este, anticipando vientos con mayor componente norte para el fin de semana. Esto es un gran cambio respecto de lo que se venía observando en la primera parte de la primavera: transiciones rápidas de anticiclones desde el continente al océano.

El fin de semana se perfila con buenas condiciones del tiempo y con afianzamiento del flujo del sector norte. Las temperaturas van a valores veraniegos, con desvíos positivos que en términos relativos resultan más importantes para el centro sur de la región pampeana y el norte de la Patagonia. Esto hay que entenderlo dentro del contexto climático que muestra para estas fechas del año al norte del país con marcas dominantes que promedian los 30ºC. Estas marcas se dan en la región pampeana, pero en general, los promedios aun suelen ser más bajos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057