El mercado inmobiliario mira con buenos ojos el blanqueo

“Está favoreciendo la venta de campos y propiedades rurales”, plantearon desde una de las firmas del sector. Lo catalogan como un “catalizador” para la dinámica del sector.

10/10/2024 | Capitales

El blanqueo de capitales que reglamentó AFIP, y que está enmarcado en la ley 27.743, genera hasta el momento algunas señales positivas en el mercado inmobiliario rural.

Desde la firma Nordheimer, inmobiliaria de campos y presencia en algunos países de la región, señalaron que el blanqueo generó “un escenario propicio para las inversiones en Argentina”.

“En este contexto, el sector rural destaca como una de las opciones más sólidas para aquellos que buscan una inversión segura y de largo plazo. El campo, conocido históricamente por su estabilidad, ha vuelto a ser una alternativa atractiva, especialmente para quienes desean diversificar su cartera en activos tangibles y con potencial de apreciación”, afirmaron.

Federico Nordheimer, CEO de la inmobiliaria, expresó: “Ha impulsado un notable aumento en las consultas por propiedades rurales, evidenciando un creciente interés de los inversores”.

EL BLANQUEO DE CAPITALES Y EL MERCADO INMOBILIARIO RURAL

Si bien aclararon que los montos blanqueados son menores en comparación con blanqueos anteriores, aseguraron que las propiedades en el campo “están ganando más terreno entre quienes buscan opciones de inversión”.

Y señalaron: “Asimismo, un fenómeno que vemos con este blanqueo es la llegada de nuevos inversores, ajenos al mundo agropecuario, que han comenzado a ver el campo como una opción segura y fácil de administrar”.

“A pesar de que inicialmente algunos inversores podrían tener reparos por la gestión de propiedades rurales, la realidad es que este proceso es sencillo y accesible. Con el respaldo de empresas que ofrecen servicios de administración, los inversores encuentran en el campo una alternativa con grandes ventajas, como la estabilidad de los ingresos y la tranquilidad de una renta segura”, cerraron.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057