El mercado inmobiliario mira con buenos ojos el blanqueo

“Está favoreciendo la venta de campos y propiedades rurales”, plantearon desde una de las firmas del sector. Lo catalogan como un “catalizador” para la dinámica del sector.

10/10/2024 | Capitales

El blanqueo de capitales que reglamentó AFIP, y que está enmarcado en la ley 27.743, genera hasta el momento algunas señales positivas en el mercado inmobiliario rural.

Desde la firma Nordheimer, inmobiliaria de campos y presencia en algunos países de la región, señalaron que el blanqueo generó “un escenario propicio para las inversiones en Argentina”.

“En este contexto, el sector rural destaca como una de las opciones más sólidas para aquellos que buscan una inversión segura y de largo plazo. El campo, conocido históricamente por su estabilidad, ha vuelto a ser una alternativa atractiva, especialmente para quienes desean diversificar su cartera en activos tangibles y con potencial de apreciación”, afirmaron.

Federico Nordheimer, CEO de la inmobiliaria, expresó: “Ha impulsado un notable aumento en las consultas por propiedades rurales, evidenciando un creciente interés de los inversores”.

EL BLANQUEO DE CAPITALES Y EL MERCADO INMOBILIARIO RURAL

Si bien aclararon que los montos blanqueados son menores en comparación con blanqueos anteriores, aseguraron que las propiedades en el campo “están ganando más terreno entre quienes buscan opciones de inversión”.

Y señalaron: “Asimismo, un fenómeno que vemos con este blanqueo es la llegada de nuevos inversores, ajenos al mundo agropecuario, que han comenzado a ver el campo como una opción segura y fácil de administrar”.

“A pesar de que inicialmente algunos inversores podrían tener reparos por la gestión de propiedades rurales, la realidad es que este proceso es sencillo y accesible. Con el respaldo de empresas que ofrecen servicios de administración, los inversores encuentran en el campo una alternativa con grandes ventajas, como la estabilidad de los ingresos y la tranquilidad de una renta segura”, cerraron.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057