Llegan productos que participarán del 2º Concurso Nacional

Hasta el domingo 13 arribarán al Centro Provincial de Convenciones de la ciudad de Paraná, los quesos, mantecas y dulces de leche que competirán durante los días 14 a 16 de octubre próximo.

10/10/2024 | Quesos, Manteca y Dulce de Leche

A este certamen nacional, la organización sumó acciones abiertas al público para el fortalecimiento integral de la cadena láctea.

Por Decisión de la Junta de Gobernadores de la Región Centro (84/2024JG) a través de los ministerios de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Bio Agroindustria de Córdoba y Desarrollo Productivo de Santa Fe, en alianza con el Ente Región Centro, la Escuela Superior de Lechería de Córdoba y la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, se realiza la segunda edición del Concurso.

El programa completo incluye, una Feria de Escuelas Agrotécnicas donde se podrán adquirir los productos que elaboran los estudiantes, una competencia de Saberes Lácteos donde se pusieron a consideración los aprendizajes adquiridos y material de estudio específico, bandas, patio gastronómico, stands de empresas y capacitaciones.

Por primera vez en el marco de este gran acontecimiento, se habilitarán dos catas al público con inscripción previa donde las personas podrán adquirir una serie de herramientas iniciales de valoración de quesos y podrán señalar cuál de ellos es a su criterio el mejor, tornándose esta decisión en el reconocimiento Paladar Entrerriano. Los interesados pueden anotarse en el siguiente enlace: https://forms.comunicacionentrerios.com/f/68/catapublica   

Capacitaciones e intercambios

Los días martes y miércoles tanto en el CPC como en la Vieja Usina. A continuación de señalan algunas de ellas, el martes 15: Estrategias para incrementar la productividad quesera con Biotecnología, Transformación digital en usinas lácteas, Programa Argentino de Carbono Neutro, Calidad del agua en establecimientos ganaderos, Ordeño Robótico, innovación al alcance de todos; Maximizar los recursos existentes en el tambo, Factores de riesgo asociados a la mortalidad en terneros de tambo, Cómo producir en contextos hídricos desfavorables y el rol de una mujer al frente de un tambo en plena zona árida. La experiencia de María José Travaglino, de La Canducha ubicado en Bustinza.

El miércoles 16, los intercambios versarán sobre: Más de 100 años eligiendo ser parte de la lechería, innovación, valor en origen, tecnología y la apuesta permanente por el campo argentino Grupo Chiavassa, El Rol de las Queserías Artesanales en el Desarrollo Regional en diferentes países del mundo, Maximizar los recursos existentes en el tambo (pastoril, estabulado, mixto), Tambos orgánicos y Leche A2 (perfil del productor, valor agregado), una apuesta a la sostenibilidad e innovación en lechería. Las Pymes Lácteas y el Comercio Exterior, actualidad y desafíos con autoridades nacionales y empresas; Mejora Continua en el Tambo: Buenas Prácticas, Criterios y Estrategias, Cuidando la salud pública - Calidad higiénico sanitaria de la leche - Información en la cadena láctea; Quesos con identidad regional, plan de negocio y estilos, y ¿Quesos y Mate? Encuentro de Sabores con tradición.

Uno de los mayores atractivos será sin duda el tambo robot, una ocasión para conocer de cerca las herramientas tecnológicas disponibles para los productores en la actualidad. Dicha muestra tendrá su ingreso por calle Corrientes, los días martes y miércoles.

Además, se podrá acceder a una muestra o exposición de todos los productos en competencia en el hall del edificio y los visitantes tendrán la posibilidad de registrarse in situs para paseos en el Bus Turístico de la ciudad de Paraná. Para seguir día a día las acciones programadas se puede consultar en: www.concursoquesosyotros.com.ar y en redes @concursoquesosyotros.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057