Realizan certificación electrónica para exportación de OGM

A través de un nuevo desarrollo informático del Senasa que permite que el 100% del trámite sea autogestionado en el sistema Cert-POV.

03/10/2024 | Senasa

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) implementó la Certificación Oficial Electrónica de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) para embarques de productos y subproductos de origen vegetal destinados a exportación o reexportación.

La digitalización del trámite, establecida en la Resolución 1184/2024 que fue publicada hoy en el Boletín Oficial, es parte del plan de agilización de procesos y simplificación normativa que viene llevando a cabo el Senasa. De ese modo, a partir de ahora, la solicitud debe ser realizada por autogestión mediante el Sistema de Gestión de Certificados para Exportación de Productos de Origen Vegetal (CERT-POV).

La emisión electrónica del Certificado Oficial de OGM, en tanto, solo podrá realizarse en forma on-line a través del CERT-POV y los certificados serán firmados electrónicamente por las áreas del Senasa con ámbito de aplicación en dicho procedimiento.

Cabe destacar que el documento posee estrictas medidas de seguridad, a través de un código QR y un número de Código Único de Verificación Electrónica (CUVE), con el objetivo de evitar fraudes en la documentación que deben presentar los usuarios.

Se trata de una mejora en el marco del Sistema Integrado de Gestión de Protección Vegetal (SIGPV), que permite al usuario externo (exportador/despachante) realizar la autogestión completa del trámite de exportación, desde la solicitud de inicio del trámite, la emisión del Certificado OGM, hasta el pago total de los costos de la operatoria.

Esta modificación se realizó a partir del trabajo de la Coordinación General de Biotecnología, que pertenece a la Dirección de Estrategia y Análisis de Riesgo, y de la Dirección de Tecnología de la Información, con el fin de actualizar y mejorar las prestaciones para los usuarios.

La certificación oficial de los OGM es un instrumento fundamental para garantizar la transparencia, la trazabilidad y la inocuidad de los productos y subproductos de origen vegetal que se destinan a los mercados internacionales.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057