En agosto los tambos tuvieron más de 5% de rentabilidad

Esa cifra es considerada por el Observatorio de la Cadena Láctea como un valor de equilibrio para que el negocio sea realmente sustentable. No se lograba desde junio de 2019.

27/09/2024 | Datos OCLA

El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) desde hace años elabora un informe mensual denominado “Costos Regionales de Producción de Leche”, en el que analiza fundamentalmente la ecuación económica de los tambos argentinos.

Y el análisis correspondiente a agosto dejó buenas noticias para los establecimientos lecheros, al menos en el aspecto teórico: por primera vez en cinco años, tuvieron una rentabilidad superior al 5%.

¿Por qué esa cifra es importante? Porque según el OCLA, es el valor de equilibrio para que el negocio tambero sea realmente sustentable para poder crecer.

La rentabilidad de los tambos

Tomando como base un precio al productor informado por la Dirección Nacional de Lechería que se ubicó en un promedio de $ 418,43 en agosto (equivalente a U$S 0,444), esta cotización superó en un 5,8% el costo de producción, situado en $ 375,03 o U$S 0,398, de acuerdo con los parámetros que se utilizan como base, elaborados por el INTA.

Es la mayor rentabilidad desde junio de 2019, de acuerdo con los registros del OCLA.

Así, se superó también el precio de equilibrio que estaría en $ 416,19 o U$S 0,441, siempre desde el análisis teórico, porque en cada establecimiento puede haber condiciones productivas diferentes.

 “Ya en febrero se puede observar una tasa de rentabilidad positiva que se acentúa entre marzo y mayo, que en junio pasado cae levemente por un menor incremento del precio que el de los costos y retoma un valor igual a mayo en julio próximo pasado y en agosto alcanza el 5,8%”, repasa el OCLA en el informe.

Y agrega: “Se puede decir que en agosto se logra el precio de equilibrio de $ 416,19 y sin adicionar los diferenciales de precio que se generan con las notas de crédito post liquidación”.

Otro gráfico del OCLA muestra también la evolución del precio (línea verde) sobre las áreas de costo (rojo) y sobre la de precio de equilibrio (bordo), y allí se observa cómo en los últimos meses el precio supera holgadamente el costo y se acerca al precio de equilibrio, superándolo en el último mes analizado.

De todos modos, gran parte de esta tendencia se debe a que la producción de leche cayó fuerte en los primeros meses del año, y habrá que ver cómo reacciona la industria cuando haya mayor oferta, en medio de un mercado interno que no convalida mayores precios por el poder adquisitivo afectado de la población, y de un comercio exterior que tampoco empuja demasiado, con valores por tonelada alicaídos.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057