.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se controlará el stock de las frutas en los empaques

Senasa iniciará el proceso en Entre Ríos y luego lo extenderá al resto del país, para fortalecer la prevención de mosca de los frutos.

11/09/2024 | Trazabilidad citrícola

A partir del 4 de noviembre próximo, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) iniciará el control de stock de frutas en empaques cítricos con el fin de fortalecer las acciones de prevención contra la mosca de los frutos.

Los cítricos son uno de los principales productos hospedantes de la mosca de los frutos y con esta medida se busca proteger las áreas libres cuando reciben fruta de zonas productoras donde hay presencia de la plaga.

En principio este proceso abarcará a todos los empaques cítricos de la provincia de Entre Ríos y luego, progresivamente, se irá extendiendo a otras provincias del país.

El control de stock se realizará a través del Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Vegetal (SIGDTV), plataforma que se utiliza para la gestión del Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e).

Por cada DTV-e que el empaque reciba y le dé el correcto cierre el sistema le acreditará stock en función de la especie, variedad y cantidad recibida. Luego por cada DTV-e emitido por el empaque cítrico el sistema lo descontará de su stock disponibe.

El Senasa recuerda que el DTV-e es un documento obligatorio que debe acompañar las cargas de fruta cítrica en todos los eslabones de la cadena comercial.

Sobre la mosca de los frutos

La mosca de los frutos es considerada una de las plagas de mayor importancia económica para la producción frutihortícola de la Argentina debido a los daños que produce en la fruta. Senasa trabaja para la prevención de esta plaga a través de su Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos (PROCEM), que tiene como objetivo principal la reducción del impacto socioeconómico que ocasiona la misma.

Existen más de 300 frutos hospedantes de mosca de los frutos, entre los cuales se incluyen: arándano, cereza, ciruelo, damasco, durazno, frambuesa, guayaba, higo, kiwi, mandarina, naranja, mango, manzana, maracuyá, membrillo, nectarina, níspero, palta, papaya, pera, pomelo, pimiento y uva, entre otras.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057