Se controlará el stock de las frutas en los empaques

Senasa iniciará el proceso en Entre Ríos y luego lo extenderá al resto del país, para fortalecer la prevención de mosca de los frutos.

11/09/2024 | Trazabilidad citrícola

A partir del 4 de noviembre próximo, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) iniciará el control de stock de frutas en empaques cítricos con el fin de fortalecer las acciones de prevención contra la mosca de los frutos.

Los cítricos son uno de los principales productos hospedantes de la mosca de los frutos y con esta medida se busca proteger las áreas libres cuando reciben fruta de zonas productoras donde hay presencia de la plaga.

En principio este proceso abarcará a todos los empaques cítricos de la provincia de Entre Ríos y luego, progresivamente, se irá extendiendo a otras provincias del país.

El control de stock se realizará a través del Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Vegetal (SIGDTV), plataforma que se utiliza para la gestión del Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e).

Por cada DTV-e que el empaque reciba y le dé el correcto cierre el sistema le acreditará stock en función de la especie, variedad y cantidad recibida. Luego por cada DTV-e emitido por el empaque cítrico el sistema lo descontará de su stock disponibe.

El Senasa recuerda que el DTV-e es un documento obligatorio que debe acompañar las cargas de fruta cítrica en todos los eslabones de la cadena comercial.

Sobre la mosca de los frutos

La mosca de los frutos es considerada una de las plagas de mayor importancia económica para la producción frutihortícola de la Argentina debido a los daños que produce en la fruta. Senasa trabaja para la prevención de esta plaga a través de su Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos (PROCEM), que tiene como objetivo principal la reducción del impacto socioeconómico que ocasiona la misma.

Existen más de 300 frutos hospedantes de mosca de los frutos, entre los cuales se incluyen: arándano, cereza, ciruelo, damasco, durazno, frambuesa, guayaba, higo, kiwi, mandarina, naranja, mango, manzana, maracuyá, membrillo, nectarina, níspero, palta, papaya, pera, pomelo, pimiento y uva, entre otras.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057