Carne: La misma historia

El año pasado Argentina perdió el mercado chileno de carne bovina en manos de Brasil. Este año la historia promete repetirse.

15/03/2013 |

En enero de 2013 Brasil exportó a Chile cortes frescos vacunos por 5910 toneladas, mientras que Argentina y Uruguay colocaron 2432 y 1490 toneladas respectivamente. El regreso de Paraguay aún es insignificante porque aún son muy pocos los frigoríficos guaraníes habilitados por las autoridades sanitarias chilenas.

Hasta el año 2009 Argentina era, junto a Paraguay, un proveedor de primer orden en el mercado chileno. Pero en 2010, luego del encarecimiento del precio local de la hacienda generado por una profunda liquidación del stock bovino (2007-2009), la industria argentina perdió competitividad y buena parte de su cuota de mercado fue capturada por exportadores paraguayos y brasileños.

En septiembre de 2011 apareció un brote de aftosa en Paraguay y los frigoríficos guaraníes ya no pudieron enviar cortes frescos bovinos al mercado chileno. Se trataba de una oportunidad para que la Argentina recuperase el terreno perdido. Pero no pudo ser: Brasil se quedó con la mayor parte de la cuota de mercado abandonada por Paraguay.

En todo el año 2012 Brasil exportó a Chile cortes frescos vacunos por 65.436 toneladas, mientras que en ese mismo período Argentina apenas pudo enviar 26.606 toneladas.

La industria cárnica argentina, a pesar de la mayor proximidad geográfica, sigue fuera de competencia en el mercado chileno a causa del atraso cambiario combinado con un derecho de exportación del 15% vigente sobre el valor FOB de los cortes frescos bovinos y la elevada inflación presente en salarios, energía (frío) y fletes.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057