.: MOMENTO DE CAMPO :.

Carne: La misma historia

El año pasado Argentina perdió el mercado chileno de carne bovina en manos de Brasil. Este año la historia promete repetirse.

15/03/2013 |

En enero de 2013 Brasil exportó a Chile cortes frescos vacunos por 5910 toneladas, mientras que Argentina y Uruguay colocaron 2432 y 1490 toneladas respectivamente. El regreso de Paraguay aún es insignificante porque aún son muy pocos los frigoríficos guaraníes habilitados por las autoridades sanitarias chilenas.

Hasta el año 2009 Argentina era, junto a Paraguay, un proveedor de primer orden en el mercado chileno. Pero en 2010, luego del encarecimiento del precio local de la hacienda generado por una profunda liquidación del stock bovino (2007-2009), la industria argentina perdió competitividad y buena parte de su cuota de mercado fue capturada por exportadores paraguayos y brasileños.

En septiembre de 2011 apareció un brote de aftosa en Paraguay y los frigoríficos guaraníes ya no pudieron enviar cortes frescos bovinos al mercado chileno. Se trataba de una oportunidad para que la Argentina recuperase el terreno perdido. Pero no pudo ser: Brasil se quedó con la mayor parte de la cuota de mercado abandonada por Paraguay.

En todo el año 2012 Brasil exportó a Chile cortes frescos vacunos por 65.436 toneladas, mientras que en ese mismo período Argentina apenas pudo enviar 26.606 toneladas.

La industria cárnica argentina, a pesar de la mayor proximidad geográfica, sigue fuera de competencia en el mercado chileno a causa del atraso cambiario combinado con un derecho de exportación del 15% vigente sobre el valor FOB de los cortes frescos bovinos y la elevada inflación presente en salarios, energía (frío) y fletes.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057