Las sembradoras marcan la reactivación en la maquinaria

En el segundo trimestre de 2024, los números de la maquinaria agrícola mostraron un panorama heterogéneo.

29/08/2024 | Estadisticas

En el segundo trimestre del año se vendieron 503 sembradoras, lo que representó un incremento interanual de 16,4%, El resto de los rubros medidos por INDEC presentaron números negativos, aunque la facturación global creció 251%.

De acuerdo al Informe de la Industria de Maquinaria Agrícola, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), al medir la cantidad de unidades vendidas solo se vio una suba en sembradoras, mientras que el resto de los rubros -tractores, cosechadoras e implementos- presentaron números en rojo.

La misma tendencia se vio al medir la cantidad de unidades comercializadas durante el primer semestre del año, aunque el “premio consuelo” para los industriales del rubro fue el incremento interanual de la facturación.

LAS SEMBRADORAS, A LA CABEZA

Según el organismo, la venta de sembradoras durante el segundo trimestre del año aumentó un 16,4% interanual, con un total de 503 unidades entre nacionales e importadas.

En el resto de los segmentos, los tractores exhibieron la mayor disminución respecto a igual trimestre del año anterior, con 1.742 modelos vendidos, una caída del 27,3%.

En tanto, durante el período analizado se comercializaron 1.507 implementos (-22,1%) y 158 cosechadoras, un retroceso de 21,8%.

Si el análisis se extiende al primer semestre del año, el total de unidades vendidas nacionales e importadas de sembradoras presenta una suba interanual de 2,3%.

En el resto de los segmentos, la tendencia es similar al análisis trimestral. Los tractores tuvieron una disminución interanual de 28,8%, las cosechadoras cayeron 19%; y los implementos experimentaron una baja de 17,7%.

LA FACTURACIÓN CERRÓ CON NÚMEROS A FAVOR

Con respecto a los números en términos de facturación, en el segundo trimestre fue de $ 444.334 millones, un aumento de 251% con respecto al mismo período de 2023.

El problema de quedarse con esa “foto” es que inevitablemente hay que compararla con cuánto subieron los precios en el mismo período, y por eso es que pese a esta fuerte suba de los ingresos económicos, en términos de ventas reales en general hubo una caída.

Los tractores presentaron el nivel de facturación más alto del trimestre, con $179.836,2 millones, una mejora de 212,6% en comparación con igual trimestre del año anterior.

En tanto, según el organismo, la facturación de sembradoras, cosechadoras e implementos aumentó 404,8%, 250,6% y 228,1% respectivamente.

En el segundo trimestre de 2024, los tractores participaron con el 40,5% de la facturación total, con $179.836,2 millones.

En tanto, los implementos alcanzaron un 22,3% de participación, con $99.315,4 millones, seguidos por sembradoras ($95.544,9 millones y un 21,5% de participación) y cosechadoras, con $69.637,8 millones y yn 15,7% del mercado.

En los distintos subgrupos de implementos, la facturación  fue de $43.275,9 millones. Las pulverizadoras participaron con $36.220,6 millones los implementos para acarreo y almacenaje de granos con $19.818,9 millones.

Por su parte, las ventas en el primer semestre generaron una facturación de $714.277,1 millones, un aumento interanual de  248,2%.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057