Actualización del plan nacional de control de la garrapata

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció modificaciones en el Plan Nacional de Control y/o Erradicación de la Garrapata del bovino para implementar nuevas estrategias.

11/08/2024 | Del bovino

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció modificaciones en el Plan Nacional de Control y/o Erradicación de la Garrapata del bovino para implementar nuevas estrategias, considerando los escenarios y las exigencias actuales, para el control del parásito en las zonas afectadas.

La Resolución Senasa N° 917/2024 publicada en el Boletín Oficial actualiza diferentes procedimientos de la Resolución N° 382-E/2017, la cual define los alcances y las definiciones del Plan Nacional contra la enfermedad en la Argentina. La normativa incluye cambios en relación al movimiento de bovinos, bubalinos y equinos parasitados hacia frigoríficos (que cuenten con lavadero habilitado por el Senasa) para faena inmediata.

De esta manera, se permitirá el traslado de este ganado, sin necesidad de inspección previa, desde establecimientos agropecuarios situados en las zonas de control y/o de erradicación hacia zona indemne, así como también desde eventos concentradores y/o remates feria habilitados que se encuentren en zonas de control.

Para poder adecuarse a esta nueva medida, el Senasa definió una serie de requisitos que deberán cumplirse para autorizar los movimientos de animales con destino a frigorífico para su faena inmediata, entre los que se destacan:

-Los frigoríficos autorizados deberán contar con un lavadero de camiones propio, habilitado por el Senasa, dentro del mismo predio.

-El DT-e deberá estar emitido con destino frigorífico, motivo faena, con la leyenda “faena inmediata garrapata”.

-No se podrá trasladar, acopiar y/o darles un destino diferente al de faena inmediata a los animales provenientes de tropas bajo esta condición.

-En caso de accidentes y/o siniestros, se activará un protocolo definido por el Plan Nacional, para la fumigación y desinfección en la zona del siniestro.

Mejoras para la gestión del FIDHA

Por otra parte, la resolución dispuesta por el servicio sanitario nacional agiliza el proceso de gestión del Formulario de Inspección y Despacho de Hacienda (FIDHA), inspección y pre-despacho de hacienda.

En esta línea, el Senasa dispuso, entre otros requisitos, que los Técnicos Acreditados ante el Organismo deberán indicar la fecha y hora programada para la inspección de la tropa, con un mínimo de 12 horas de antelación.

Las vías para notificar la asistencia al predio podrán ser mediante autogestión o concurriendo a la oficina local del Senasa correspondiente a la jurisdicción del establecimiento.

Asimismo, una vez realizada la inspección de los animales –comprobando ausencia total de cualquier estadío parasitario– y luego de autorizar el predespacho de la tropa, el acreditado deberá informar el resultado de la inspección dentro de las 48 hs posteriores a la inspección.

Ante la falta de este resultado dentro del plazo indicado por la presente resolución, se suspenderá de manera provisoria al acreditado para realizar nuevas gestiones de FIDHA, y sólo podrá reanudar sus tareas una vez que haya completado los resultados pendientes.

Esta modificación normativa agiliza las gestiones sanitarias, adecuándose a la operativa de campo y priorizando uno de los pilares fundamentales del Plan Nacional, como lo es el fortalecimiento de la inocuidad de los alimentos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057