.: MOMENTO DE CAMPO :.

Repunte en la faena bovina, con un crecimiento del 21%

Obtuvo una importante suba mensual respecto al mes de junio, al registrarse un crecimiento en el orden de las 222.000 cabezas, alcanzando así un total de 1.252 millones de animales faenados el último mes.

11/08/2024 | En julio

La faena del séptimo mes del año 2024 se ubicó en aproximadamente 1,252 millones de cabezas de ganado bovino procesadas. Esto implica una importante suba mensual, con respecto a junio, del (+21,6%), que equivale a unos 222,0 mil animales; y una caída de un (-3,1%) con respecto al mes de julio de 2023, que equivale a cerca de 39,7 mil cabezas.

Así lo señaló el Consorcio ABC en su último reporte mensual. A ello, añadió que, en los primeros siete meses del 2024, se faenaron 7,81 millones de bovinos; un (-9,4%) menos que los 8,62 millones que se habían faenado entre enero y julio de 2023.

“Las mayores diferencias interanuales en la faena provienen de los machos de dos dientes, que recortaron en 273,1 mil cabezas la faena acumulada en los primeros siete meses del año pasado; las hembras de dos dientes, que recortan la faena acumulada en 136,2 mil cabezas; los machos de seis dientes, que mostraron una caída interanual de la faena cercana a las 113,0 mil cabezas, y, por las hembras de ocho y más dientes, cuya faena disminuyó en cerca de 152,6 mil cabezas a la registrada entre enero y julio del año 2023”, detalla el reporte.

Por su parte, respecto a la faena de hembras, indica que durante el mes de julio de 2024, se situó en un 47,9% de la faena total, moderadamente por debajo del 48,6% de participación que se había registrado en el mismo mes del año anterior. En los primeros siete meses del corriente año, la faena de hembras alcanza una participación del 48,1% de la faena total, ubicándose levemente por encima del registro del 47,6% correspondiente al período enero a julio de 2023. Sin embargo, en los primeros siete meses del año 2024, se remitieron a faena cerca de 348,0 mil hembras menos que en el mismo periodo del año anterior.

“La producción de carne bovina obtenida en julio de 2024 resultó cercana a las 287,6 mil toneladas equivalente res con hueso, que implica una suba de un (+23,5%) con respecto al mes de junio; y una caída de un (-1,2%) con respecto al mes de julio del año 2023. En los primeros siete meses del año 2024, se produjeron cerca de 1,779 millones de toneladas equivalente carcasa; un (-8,8%) menos que los 1,949 millones de toneladas obtenidas entre enero y julio de 2023”, sostuvo Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC.

Fuente: TodoAgro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057