.: MOMENTO DE CAMPO :.

Reclaman fundamentos técnicos antes de cambiar plan aftosa

La Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa de Entre Ríos (Fucofa) reclamó que no se apliquen cambios al plan de combate de la enfermedad sin los fundamentos técnicos de la vigilancia epidemiológica que los avalen.

06/08/2024 | Desde Fucofa

La entidad de los productores entrerrianos defiende los intereses de los ganaderos en todos los ámbitos, esta vez en la Coprosa y la Comisión Mixta Operativa.

La Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa de Entre Ríos (Fucofa) reclamó que no se apliquen cambios al plan de combate de la enfermedad sin los fundamentos técnicos de la vigilancia epidemiológica que los avalen; así como su instrumentación en la práctica.

En cuanto a la lucha contra garrapatas, la organización de los productores entrerrianos, puso énfasis en la necesidad de un mayor protagonismo de Senasa y el gobierno de la Provincia para avanzar en el combate del flagelo; ya que, hasta ahora, casi el 100% de las acciones contra garrapatas las ejecuta Fucofa. En ese marco, se propuso que Senasa utilice su poder de policía y notifique al productor con garrapatas en base al acta confeccionada por el veterinario de Fucofa y que se haga el seguimiento correspondiente.

Tales determinaciones quedaron planteadas la semana pasada en el ámbito de la Comisión Provincial de Sanidad Animal; y la Mixta Operativa, donde participaron, además de los directivos de la Fundación, representantes del Senasa, el gobierno de Entre Ríos y el Colegio de Médicos Veterinarios.

En cuanto a lucha contra fiebre aftosa, también se dejó en claro que la posible fecha de vacunación en enero, expresa una complicación operativa y se planteó iniciar la campaña en meses posteriores, donde no sean tan altas las temperaturas. Y acerca de la propuesta de Senasa de no vacunar la categoría novillos en la segunda campaña de 2024, Fucofa pidió corroborar y replantear las nuevas categorías de vacunación, lo mismo que el esquema de inoculación versus inmunidad del animal y su edad. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057