Reclaman fundamentos técnicos antes de cambiar plan aftosa

La Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa de Entre Ríos (Fucofa) reclamó que no se apliquen cambios al plan de combate de la enfermedad sin los fundamentos técnicos de la vigilancia epidemiológica que los avalen.

06/08/2024 | Desde Fucofa

La entidad de los productores entrerrianos defiende los intereses de los ganaderos en todos los ámbitos, esta vez en la Coprosa y la Comisión Mixta Operativa.

La Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa de Entre Ríos (Fucofa) reclamó que no se apliquen cambios al plan de combate de la enfermedad sin los fundamentos técnicos de la vigilancia epidemiológica que los avalen; así como su instrumentación en la práctica.

En cuanto a la lucha contra garrapatas, la organización de los productores entrerrianos, puso énfasis en la necesidad de un mayor protagonismo de Senasa y el gobierno de la Provincia para avanzar en el combate del flagelo; ya que, hasta ahora, casi el 100% de las acciones contra garrapatas las ejecuta Fucofa. En ese marco, se propuso que Senasa utilice su poder de policía y notifique al productor con garrapatas en base al acta confeccionada por el veterinario de Fucofa y que se haga el seguimiento correspondiente.

Tales determinaciones quedaron planteadas la semana pasada en el ámbito de la Comisión Provincial de Sanidad Animal; y la Mixta Operativa, donde participaron, además de los directivos de la Fundación, representantes del Senasa, el gobierno de Entre Ríos y el Colegio de Médicos Veterinarios.

En cuanto a lucha contra fiebre aftosa, también se dejó en claro que la posible fecha de vacunación en enero, expresa una complicación operativa y se planteó iniciar la campaña en meses posteriores, donde no sean tan altas las temperaturas. Y acerca de la propuesta de Senasa de no vacunar la categoría novillos en la segunda campaña de 2024, Fucofa pidió corroborar y replantear las nuevas categorías de vacunación, lo mismo que el esquema de inoculación versus inmunidad del animal y su edad. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057