Fuerte variabilidad térmica: ¿Se reactivan las lluvias?

Las reservas de humedad no requieren comentarios extensos, tras otra semana donde casi no ha llovido. "En la región pampeana, el retroceso es generalizado.

30/07/2024 |

La única noticia favorable por ahora es la época del año que transitamos, pero, aun así, el secamiento vinculado al aire frio y al viento en superficie, son importantes.

La semana evoluciona con aumento de la temperatura y la humedad, pero sin cambios en la oferta de agua.

Hoy las heladas se repetirán en el sur de la región pampeana, aunque moderadas respecto del rigor de ayer. Esto se dará principalmente porque la zona de alta presión que hoy domina el centro del país se moverá hacia el océano, frente al litoral uruguayo. En consecuencia, los vientos rotarán al sector norte y se volverán intensos. La mezcla de masa de aire ya comenzara a reflejarse en el crecimiento de las marcas térmicas. No se observarían lluvias más que sobre algunos sectores de la estepa santacruceña y la provincia de Tierra del Fuego.

Para la jornada del miércoles, los vientos del norte se intensifican en forma significativa. Las temperaturas crecen en forma generalizada, quedan un poco más moderadas en el sur de la región pampeana, sin que esta zona se escape a la llegada de aire tropical. Del mismo modo, esta circulación promueve el aumento de la humedad. La contraparte dinámica falla. No hay perturbaciones que puedan disponer de esta condición ambiental y no se observaran lluvias, salvando el sur de la Patagonia, donde pueden seguir observándose lluvias débiles y nevadas.

Durante el jueves, la convergencia de aire sobre toda la región pampeana e incluso el norte de la Patagonia es muy importante. Las temperaturas máximas se irán rápida y sobradamente por encima de los 20ºC en el sur de la región pampeana. Destacamos esta zona como referencia de piso de los guarismos térmicos, que obviamente serán mucho más elevados en el centro norte del país, claramente por encima de los 30ºC en el norte. Se repite el patrón de estabilidad, sin que se ofrezcan lluvias para la región pampeana, si algunas en la estepa del sur de la Patagonia.

Llegando a la jornada del viernes, aparece una débil zona frontal sobre el sudoeste de la región pampeana, aunque la misma tendrá un recorrido rápido hacia el noreste. Nuevamente se mezclan las masas de aire y el cambio de ambiente será muy contrastante, principalmente por la calidez de los días previos más que por el enfriamiento que sobreviene tras el pasaje frontal. La transición viernes sábado es la más inestable debido al pasaje de esta perturbación. En principio el este bonaerense, más bien del centro para el noreste es el que tiene mejores chances de sumar algunas precipitaciones. Siguen observándose lluvias y nevadas en los andes patagónicos y en sectores de la estepa.

El inicio del fin de semana, presentará una mejora rápida que avanza del sudoeste que tiende a imponerse a gran escala. Una zona de alta presión en el sur de Córdoba, empuja la línea frontal hasta el centro norte de la Mesopotamia y el este del NEA. Las lluvias no logran desplegarse en forma eficiente en la franja central del país. Cambiando para el domingo, se reactivan precipitaciones en el centro norte de Corrientes y Misiones, los vientos rotan al este en la franja central del país. Tras el pasaje frontal hay un enfriamiento, pero no deriva en una bajada de mínimas como la de este comienzo de semana.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057