.: MOMENTO DE CAMPO :.

Disertan sobre la trazabilidad de productos fitosanitarios

En Entre Ríos, el Senasa informó a responsables de cooperativas la normativa vigente y los pasos que se deben realizar para un uso seguro y confiable.

30/07/2024 | Desde SENASA

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Alimentaria (Senasa) brindó, a representantes de cooperativas de la provincia de Entre Ríos, una charla informativa sobre su Sistema Nacional de Trazabilidad de Productos Fitosanitarios, para su uso seguro y confiable a través de la cadena de comercialización, identificando y comprometiendo a todos los actores involucrados.

El encuentro, solicitado por el área de Agroquímicos de La Agrícola Regional Cooperativa Limitada, tuvo lugar en la sede de esta entidad ubicada en la localidad entrerriana de Crespo, y en su transcurso el referente del Sistema Federal de Fiscalización de Agroquímicos y Biológicos (SIFFAB) de la Supervisión de Higiene e Inocuidad de Productos de Origen Vegetal y Piensos del Centro Regional Entre Ríos del Senasa, Julio Mena, disertó ante responsables de depósitos técnicos y administrativos de cooperativas y privados de la zona.

En la oportunidad, se detalló el Sistema Nacional de Trazabilidad de Productos Fitosanitarios, establecido por la Resolución 369/2021, de aplicación obligatoria en todo el territorio de la República Argentina, para todas las personas humanas o jurídicas que importen, exporten, sinteticen, formulen, fraccionen, distribuyan, comercialicen, depositen y/o ejerzan la tenencia, con cualquier fin de productos fitosanitarios inscriptos en el Registro Nacional de Terapéutica Vegetal, a cargo de la Dirección de Agroquímicos y Biológicos de la Dirección Nacional de Protección Vegetal del Senasa.

El Sistema identifica los productos fitosanitarios trazables mediante un código numérico otorgado por el Senasa, a través de la Dirección de Agroquímicos y Biológicos; y a los actores del Sistema mediante su Clave Única de Identificación Tributaria (C.U.I.T.).

Del mismo modo, se explicó que georreferencia cada uno de los depósitos de productos fitosanitarios que intervienen en el ámbito de aplicación del Sistema y geolocaliza los productos fitosanitarios trazables a través de la declaración que realicen los actores en el Sistema, con respecto a los movimientos que efectúen los productos a través de toda la cadena de distribución, hasta el usuario final.

Otros temas abordados fueron: identificación, registro de productos, entrenamiento y operatoria del Sistema, códigos de barras y administración de depósitos e inventarios, entre otros de interés para el sector. También se respondieron consultas de los participantes.

Este tipo de acciones es un ejemplo más de las actividades de extensión formativa que realiza el Senasa, con el objetivo de esclarecer sobre las normativas sanitarias y favorecer su cumplimiento.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057