.: MOMENTO DE CAMPO :.

Bayer estará presente en el Congreso Aapresid

Una vez más, Bayer estará presente en el XXXII Congreso Aapresid que se llevará a cabo del 07 al 09 de agosto en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.

22/07/2024 | Agricultura Regenerativa

Este año por primera vez el evento, que tradicionalmente se desarrolla en Rosario, se traslada a la capital argentina bajo el lema “Todo está conectado”.

El Congreso Aapresid es un evento de referencia internacional que conecta innovación, tecnología y conocimiento para impulsar sistemas productivos más sustentables. Durante tres días, congrega a importantes referentes nacionales e internacionales para conversar y posicionar contenido prospectivo de interés para el sector agropecuario.

En este marco, Bayer va a participar con un stand como espacio de relacionamiento y conexión con sus clientes, ofreciendo una experiencia personalizada donde podrán conocer y ampliar la información y novedades sobre el portafolio integral de soluciones diseñadas para los cultivos, destacando sus principales marcas, entre ellas Dekalb, FieldView, Adengo y ProCarbono.

Bayer, como líder del sector, participará activamente en el Congreso con presencia en tres charlas destacadas que abordarán temas de actualidad clave para la agricultura sustentable y el manejo eficiente de cultivos:

  • 7 de agosto, a las 11:15h: Maximiliano Cueto, Líder de Producto para Maíz y Protección de Cultivos de Bayer, y Federico Vartorelli, director Global de Breeding y Customer Technologies de Bayer Crop Science, participarán del panel: “Frente al Achaparramiento y otros Desafíos, ¿Cómo Seguir Pensando el Cultivo de Maíz?” En esta charla, abordarán el desafío de la chicharrita del maíz y las estrategias integrales necesarias para enfrentarlo, resaltando el rol estratégico que juegan el germoplasma, el ambiente y el manejo.

 

  • 8 de agosto, de 11:15h: Juan Farinati, Presidente y CEO de Bayer Cono Sur, será parte de uno de los paneles de la sección Internacional de este año: “Cosecha de Carbono: Avanzando en la Agricultura Sustentable en las Américas”. Junto a Juan expondrán destacados especialistas, entre ellos el Prof. Rattan Lal, Premio Mundial de la Alimentación 2020, co-ganador del Nobel de la Paz y máxima autoridad global en ciencias del suelo, Beatriz (Pilu) Giraudo, Vicepresidenta del INTA, y el actual Presidente de Aapresid, Marcelo Torres. Desde la diversidad de perspectivas, todos analizarán temas clave sobre el suelo, carbono y la agricultura sustentable.

 

  • 8 de agosto, a las 11:15h: Distintos referentes y especialistas disertarán en el espacio titulado “Potenciando la agricultura regenerativa, ciencia, carbono y digitalización”, mostrando resultados, recursos y prácticas que confirman que se puede producir de manera sustentable. El panel estará integrado por Pablo Leguizamón, Líder de Operaciones del Negocio de Carbono en Bayer Cono Sur; Galo Benedit, Gerente Técnico de Carbono en Bayer LATAM; Miguel Ángel Taboada, Director de Carbon Group Agro-climatic Solutions SRL; Rodolfo Bongiovanni, Coordinador de proyectos del INTA y Leticia Tuninetti, Analista de Ciclo de Vida en el INTI.

 

“El Congreso Aapresid es un espacio fundamental para Bayer, ya que nos permite reafirmar nuestro compromiso con la innovación, la digitalización y la sustentabilidad como pilares esenciales para el presente y futuro del agro argentino. Una vez más, el congreso nos abre un espacio único de diálogo e intercambio cercano con nuestros clientes y otros actores clave del sector para mostrar nuestras últimas novedades y avances en tecnología y ciencia hacia nuestra visión de Agricultura Regenerativa.”, afirma Geraldine Stegemann, Directora de Marketing para la división de Crop Science de Bayer.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057