.: MOMENTO DE CAMPO :.

Brasil confirma brote de la enfermedad de Newcastle

El Ministerio de Agricultura del país vecino confirmó un brote de la enfermedad en un establecimiento avícola comercial, ubicado en el municipio de Anta Gorda, en el estado de Rio Grande do Sul.

19/07/2024 | Rio Grande do Sul

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa) de Brasil confirmó un brote de la enfermedad de Newcastle en un establecimiento avícola comercial, ubicado en el municipio de Anta Gorda, en el estado de Rio Grande do Sul.

El diagnóstico positivo fue reportado por el Laboratorio Federal de Defensa Agrícola de São Paulo (LFDA-SP), reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMS) como laboratorio de referencia internacional para el diagnóstico de ENT.

La investigación epidemiológica del caso fue realizada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Producción Sostenible y Riego de Rio Grande do Sul (Seapi), que envió las muestras para su análisis de laboratorio.

Autoridades brasileñas informaron que el establecimiento avícola fue inmediatamente interceptado, incluyendo la suspensión del movimiento de aves, desde el primer servicio por parte de Seapi.

"En este momento, la Secretaría de Defensa Agropecuaria (SDA) del Mapa, junto con la Seapi, aplicarán los procedimientos para erradicar el brote establecidos en el Plan de Contingencia para la Influenza Aviar y la enfermedad de Newcastle, con la eliminación y destrucción de todas las aves y la limpieza y desinfección del sitio", indica el comunicado.

También se realizarán investigaciones complementarias en un radio de 10 km alrededor de la zona de ocurrencia del brote, además de otras medidas que sean necesarias según la evaluación epidemiológica.

A pesar de esto, Mapa señala que el consumo de productos avícolas inspeccionados por el Servicio Veterinario Oficial (SVO) sigue siendo seguro y sin contraindicaciones.

ENFERMEDAD DE NEWCASTLE (DNC)

La Enfermedad de Newcastle, también conocida como paramixovirus aviar, es una infección altamente contagiosa que afecta a las aves, incluidas las aves de corral domésticas. Está causada por un virus de la familia de los paramixovirus.

La enfermedad puede tener una amplia gama de signos clínicos, desde leves hasta graves. Las cepas altamente virulentas pueden provocar tasas de morbilidad y mortalidad de hasta el 100% en pollos Además, los brotes más virulentos de la enfermedad de Newcastle pueden tener un impacto significativo en aves de traspatio en países en desarrollo, donde estas aves son una fuente importante de proteína y la enfermedad es endémica.

Según indicó el ministerio del país vecino, los últimos casos confirmados en Brasil ocurrieron en 2006 en aves de subsistencia en los estados de Amazonas, Mato Grosso y Rio Grande do Sul.

Fuente: revistachacra.com.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057