Son de utilidad pública terrenos de la Rural de Concordia

El Senado aprobó sobre tablas y por unanimidad, el proyecto de ley que declara de utilidad pública y sujeta a expropiación una fracción del predio rural de Concordia.

13/03/2013 |

La sanción sorprendió a los dirigentes del sector que consideraban encaminadas las negociaciones con la intendencia de esa ciudad, con quienes habían avanzado en la posibilidad de un canje por otros lotes. 

Sobre tablas y por unanimidad, la Cámara dio media sanción este martes a la declaración de utilidad pública de una fracción de los terrenos del predio rural de Concordia. Enrique Cresto, autor del proyecto que generó una gran polémica ya que se difundió simultáneamente con el decreto presidencial de expropiación del predio rural de Palermo, no obvió la repercusión de su inciativa aunque aseguró que la declaración de utilidad pública es una “herramienta constitucional” y advirtió que esos lotes son necesarios para la radicación de industrias frente al “crecimiento" que ha tenido ese sector en Entre Ríos que - entendió - “debe estar acompañado por una política industrial” . Como ejemplo, mencionó la ley de promoción industrial que ya aprobó el Senado y que se debate en comisión en Diputados. 

“No tenemos más lotes para ofrecer, vimos alrededor del Parque Industrial unos ocho lotes. Por eso hicimos este proyecto. La declaración de utilidad pública no significa la expropiación. Esto lo que quiere decir es que es de interés. Es un herramienta constitucional. Es un trabajo consensuado. Se lo hemos presentado a los propietarios de los lotes. Y la presidente de la Rural reconoce que esos lotes no se están utilizando”, aseguró el legislador de Concordia. 

Fuente: Recinto Net

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057