Incentivan el intercambio comercial entre pymes e industrias

Empresas avícolas y pymes entrerrianas proveedoras de insumos y servicios se encontraron en una instancia de intercambio dada desde el programa Alianzas con Valor, del Ministerio de Desarrollo Económico.

15/07/2024 | En Entre Ríos

El encuentro tuvo lugar de manera virtual, donde 10 firmas industriales expusieron sus productos y fortalezas, donde se pudo ver la riqueza y variedad productiva local.

En este primer encuentro estuvieron como compradores Soychú, Las Camelias, Motta, Domvil, Don Eduardo, Noelma, Tecnovo, Fepasa y Granja Tres Arroyos. Como proveedores, se presentaron MsI Integración de sistemas, dedicada al desarrollo de software y automatización de procesos; la fábrica de aberturas de aluminio Aluplast; Entre Ríos Recicla del parque industrial de Basavilbaso; las metalúrgicas San Nicolás de Concepción del Uruguay; Rohlo de Colón y Famet de Larroque; la fábrica de implementos avícolas Equipavic de Urdinarrain; acoplados Lambert y el laboratorio de vacunas aviares Inmuner de Concepción del Uruguay; y Palletizarte, del parque industrial de Gualeguaychú que fabrican y reciclan pallets.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, expresó: "El gobernador Rogelio Frigerio nos encomendó facilitarle el intercambio entre los empresarios para desarrollar nuestras cadenas de valor local".

"Este encuentro se enmarca dentro de Alianzas con Valor, un programa lanzado por la Secretaría de Industria y Comercio en conjunto con la Unión Industrial de Entre Ríos y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Entre Ríos. El mismo busca fortalecer a los proveedores locales, facilitándoles el vínculo con empresas compradoras", agregó Bernaudo.

Por su parte, la secretaria de Industria, Comercio y Minería, Victoria Giarrizzo; destacó la agenda de trabajo que se viene realizando: "Vamos a continuar con estos encuentros semanalmente hasta fin de año, algunos serán virtuales, otros presenciales. Se coordinarán en diferentes sectores, buscando que los productos que se fabrican en la provincia sean elaborados con una mayor proporción de insumos y bienes intermedios locales”.

"El próximo encuentro será presencial, el 18 de julio en el parque industrial de Viale, focalizado nuevamente para el sector avícola. El tercero, a fines de julio, será coordinado para el sector lácteo", finalizó la secretaria.

Sector fundamental de la economía entrerriana

La producción actual de pollos en Entre Ríos es cercana a 2,5 millones de toneladas anuales, de acuerdo a datos del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas. La provincia cuenta con 16 plantas de faena que trabajan a una velocidad de 10.000 pollos por hora.

Durante 2023, la faena nacional en establecimientos con habilitación de Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentario (Senasa) alcanzó 740,4 millones y Entre Ríos concentró el 50,8 por ciento del total, muy adelante de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Río Negro.

Las exportaciones de productos avícolas cárnicos alcanzaron el año pasado un valor de 180,8 millones de dólares, de acuerdo con la información brindada por Indec. Entre los principales destinos se destacan Sudáfrica, Angola, China, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.

En cuanto a huevos, la otra gran rama del sector, la producción estimada en 2023 alcanzó 15.808 millones de unidades, aumentando 3 por ciento respecto a 2022. El consumo a su vez, subió 4 por ciento respecto al año anterior, calculándose en 322 huevos/cápita/año.

Por el andarivel de la industrialización, desde la Cámara Argentina de Productores Avícolas informan que la cantidad ingresada a las plantas es de 1.124 millones unidades, en 14 establecimientos que operan en Buenos Aires (6), Santa Fe (3), Córdoba (2), Entre Ríos (1) y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2). En la provincia la industria en cuestión es Tecnovo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057