.: MOMENTO DE CAMPO :.

Iraeta tuvo su primera reunión con la Mesa de Enlace

El Gobierno se comprometió a girar $ 1.300 millones de pesos a Santa Cruz, Chubut y Río Negro para asistir a productores que se han visto afectados por las históricas nevadas.

15/07/2024 | Con anuncios

El flamante secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, le anunció este viernes a la Mesa de Enlace la decisión del Gobierno nacional de destinar $ 1.300 millones para ayudar a los productores de laPatagonia que enfrentan una crisis por las fuertes nevadas.

Ese fue el principal tema que se dialogó durante la primera reunión que Iraeta, junto a otras autoridades nacionales, mantuvo con los presidentes de las cuatro entidades que integran la Comisión de Enlace: Carlos Castagnani (CRA), Elbio Laucirica (Coninagro), Elvio Guía (Federación Agraria) y Nicolás Pino (Sociedad Rural).

En concreto, estos fondos serán girados a Santa Cruz, Chubut y Río Negro, para destinarlos a compra de alimento para el ganado ovino, combustible y alquiler de maquinaria.

Según el diangóstico del Gobierno, las tormentas de nieve dejaron al 70% de la provincia de Santa Cruz bajo condiciones climáticas extremas, con caminos bloqueados por más de dos metros de nieve en algunos lugares, requiriendo el uso de maquinaria pesada.

En tanto, la ola polar y el frío extremo pusieron en peligro a miles de ovejas y vacas, con pérdidas que se anticipan como significativas.

“Nuestro objetivo como gobierno es estar cerca de los productores”, subrayó Iraeta, en línea con el nuevo modelo de gestión que busca llevar adelante el Gobierno tras la salida de Fernando Vilella como secretario de Bioeconomía.

Y agregó: “Rescato de esta reunión es que estamos juntos como Gobierno, con representantes funcionarios de las provincias, de los productores que son los más afectados, a los cuales nos debemos nosotros como Secretaría y además acompañados por el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Defensa, con todos los medios que tenemos al alcance para tratar de paliar la situación de esta crisis climática compleja”.

FONDOS PARA LA PATAGONIA

En concreto, el reparto de los fondos será el siguiente:

Santa Cruz recibirá 500 millones de pesos, que se destinarán a la compra de alimento para el ganado ovino y combustible, para que maquinaria pueda abrir caminos; sobre todo en las localidades más afectadas como Las Heras, Perito Moreno y Fuentes del Coyte.

Chubut recibirá 300 millones de pesos: la mitad será destinada al alquiler de maquinaria y la otra mitad a la compra de alimentos para el ganado ovino.

Río Negro recibirá 200 millones de pesos para la compra de alimentos para ganado ovino.

Además, se destinarán 300 millones de pesos para financiar el gasto en combustible de la Fuerza Aérea Argentina, que colaborará en la ayuda en las distintas provincias, a través de diferentes formas:

Hasta 2 o 3 vuelos transportando cada uno hasta 12 toneladas de alimentos o kits de emergencia.

Apoyo de 2 helicópteros disponibles de Chubut para llevar alimentos a zonas aisladas, rescatar personas y observación aérea en zonas de difícil acceso.

Vuelos con avión Twin Otter (apto Antártida y disponible en Santa Cruz, que transporta hasta 18 pasajeros, evacuaciones y pequeñas cargas).

Vehículos blindados a oruga de Río Negro, Chubut y Santa Cruz para apertura de caminos y brechas, rescate de personas, transporte terrestre de alimentos para personas aisladas y transporte de alimento ganado ovino.

En este marco, el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, añadió: “Estamos presentes y nos ponemos a disposición, por cualquier otra coordinación que sea necesaria a nivel de Transporte y de las otras carteras que acompañan, pueden contar 100% con nosotros”.

En ese sentido, en coordinación con la Secretaría de Transporte, se pondrá a disposición Vialidad Nacional para despejar las rutas patagónicas, y coordinar ayuda directa a los productores en Santa Cruz, Chubut y Río Negro.

LA VISIÓN DE LA MESA DE ENLACE

Terminada la reunión, desde las entidades que integran la Mesa de Enlace emitieron su opinión.

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, afirmó que el encuentro sirvió para “compartir diagnósticos y evaluar soluciones en torno a la crítica situación que están viviendo los productores patagónicos”.

“Hace días que venimos alertando a las autoridades nacionales y hemos encontrado eco en el secretario Juan Pazo, de la situación que se está viviendo. Por eso ponemos en valor estas mesas de trabajo conjunto. Estamos siguiendo de cerca lo que está pasando en el sur de nuestro país y en permanente contacto, a través de nuestros Delegados y Directores y productores. También con los gobernadores de la Patagonia sobre la situación alarmante que están atravesando nuestros pares”, completó Pino.

Por su parte, Carlos Castagnani, titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), expresó: “Fue una mesa de trabajo para llegar con ayuda a los productores patagonicos. Atender una emergencia que están viviendo los productores del sur y ver mecanismos para asistir a los productores”.

“Comprometieron recursos económicos y presupuestarios. Además, facilitarán el transporte y la logística para llegar a los productores afectados”, valoró, por su parte, Elbio Laucirica, presidente de Coninagro.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057