.: MOMENTO DE CAMPO :.

La recaudación por retenciones creció 160% interanual

La Bolsa de Comercio de Rosario afirmó que el agro aportó u$s2.660 millones por DEX, que implicó más de un 160% interanual en un año que fue de sequía. Pero si se lo compara por años anteriores, hubo una menor recaudación.

15/07/2024 | Primer semestre

La recaudación por retenciones sobre el sector agropecuario se duplicó en el primer semestre del año frente al mismo periodo de 2023 pero se ubicó por debajo de los registros de 2021 y 2022, de acuerdo a un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

La entidad estimó que entre enero y junio, el agro aportó u$s2.660 millones por Derechos de Exportación (DEX) a las arcas del Tesoro, lo implica un 160% más que el aporte de los primeros seis meses del 2023, con un estimado de u$s1.153 millones en ese período.

El análisis vinculó el incremento en el pago del tributo a la recuperación productiva tras los efectos de la sequía que afectó a la campaña agrícola durante el 2023, mientras que explicó la merma en la recaudación frente a los dos años previos al calendario pasado por un menor volumen de exportación y la caída de los precios internacionales.

En este sentido, la BCR indicó que "pese a la notoria recuperación interanual, si se compara con los años anteriores, este guarismo está por debajo de los 4.000 millones de u$s recaudados por esta vía en los primeros seis meses de 2021 y 2022" y sostuvo que "esto encuentra su explicación tanto en un mayor volumen de grano anotado para exportar en aquellos años, así como mejores precios de exportación".

En relación al menor volumen actual, el reporte detalló que "en el primer semestre del año se llevan realizadas declaraciones juradas de venta al exterior (DJVE) por 16,2 Mt considerando tanto poroto, harina y aceite, muy por encima de las algo más de 10 Mt de igual período del año pasado pero por debajo de las 18 Mt del primer semestre de 2022 y las 22 Mt del primer semestre del 2021".

Campo: cuál es la expectativa de los precios internacionales

Al referenciar la caída de los precios internacionales, en el análisis se indicó que "los precios FOB oficiales del primer semestre de 2024 en poroto, harina y aceite de soja estuvieron, respectivamente, un 21%, 24% y 15% por debajo de los precios FOB promedio del primer semestre del 2023 y un 32%, 20% y 46% por debajo del primer semestre del 2022".

En cuanto a la proyección de cara a lo que resta del año, en base a los volúmenes estimados actuales y a los precios FOB vigentes y tomando la distribución de DJVE promedio de las últimas cinco campañas, la BCR proyecta que "el total de aporte por DEX de los principales complejos del agro alcance u$s6.170 millones en 2024, más del doble de lo aportado en 2023 pero considerablemente por debajo de los guarismos de 2021 y 2022".

Fuente: www.ambito.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057