.: MOMENTO DE CAMPO :.

Qué dice el pronóstico del tiempo para el agro

Se regisraron heladas de entre seis y siete grados bajo cero en la zona núcleo del sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires y sudeste de Córdoba.

10/07/2024 | Perspectivas

El frío continúa golpeando con gran intensidad a gran parte de Argentina, incluso sin la presencia de una corriente de aire proveniente de latitudes muy altas. La recirculación de aire muy frío, estacionado en la franja central del país, ahora comparte la situación con la región patagónica, que desde hace dos meses ha acumulado la llegada de aire polar.

Una zona de alta presión se encuentra sobre el norte de Buenos Aires, dejando cielos despejados y un ambiente muy seco. Esto favorece que hacia el final del día las temperaturas caigan de manera significativa. Hoy se han registrado heladas de entre seis y siete grados bajo cero en la zona núcleo del sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires y sudeste de Córdoba, manteniéndose por debajo de -8°C en las áreas serranas del sur bonaerense.

El frío patagónico se ha extendido hasta la zona núcleo. Aunque se espera cierta moderación del clima en los próximos días, las heladas continuarán de forma generalizada hasta el domingo. Se perfila una normalización del ambiente con el avance de la próxima semana.

La imagen satelital no muestra mucha actividad destacada. Hay algo de nubosidad baja y media en el oeste de Córdoba y el NOA, lo cual ha mitigado el enfriamiento nocturno y moderado las heladas en comparación con la región pampeana y la zona central del norte del país. El norte de la Mesopotamia se mantiene un poco más templado, pero hoy las mínimas en la capital misionera quedaron por debajo de los 3°C, lo cual indica el avance del aire frío hasta latitudes muy bajas, invadiendo zonas tropicales.

Algunas ondas de oeste a este en la Patagonia están produciendo lluvias menores sobre la costa, pero con muy escasa influencia sobre la dinámica meteorológica del resto del país.

Durante los próximos días, ya cerrando la primera quincena del mes, se espera la continuidad de tiempo muy estable en gran parte del país. El intenso frío y las zonas de alta presión que transitan lentamente el área continental evitan el desarrollo de ondas que puedan provocar un cambio. Además, el ambiente se presenta muy seco, lo cual, como mencionamos, ayuda a que sean recurrentes y rigurosos los enfriamientos durante la madrugada.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido advertencias por bajas temperaturas para 20 provincias. La ola polar continúa afectando a más de la mitad del país, con alertas por frío extremo en varias regiones. Las autoridades recomiendan tomar precauciones para enfrentar las condiciones climáticas adversas.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057