.: MOMENTO DE CAMPO :.

China verificó centros de inseminación artificial

La delegación del país asiático visitó nueve centros habilitados por el Senasa que desean exportar semen y embriones bovinos al país asiático.

13/03/2013 | COMERCIO BILATERAL

Durante una visita la Administración General de Calidad, Supervisión, Inspección y Cuarentena de la República Popular China (AQSIQ) auditó nueve centros de inseminación artificial y transferencia embrionaria de la Argentina habilitados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que desean exportar semen y embriones bovinos al país asiático.

La visita oficial se realizó en el marco de las gestiones que lleva adelante el Estado Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y con la colaboración técnica del Senasa, para ampliar y diversificar las exportaciones argentinas a China, profundizando así las relaciones comerciales entre ambos países.

En este sentido, el presidente del Senasa, Marcelo Miguez, destacó “el papel de la institución como organismo fito-zoosanitario en el proceso de integración con la República Popular China”. Y agregó que “como Servicio Nacional tenemos la directiva del ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, para hacer la integración de la manera más rápida y efectiva posible”.

La AQSIQ auditó en total nueve centros argentinos que se postularon para comercializar semen y embriones bovinos al gigante asiático. Estos establecimientos se ubican en la jurisdicción de siete centros regionales del Senasa: Buenos Aires Sur, Buenos Aires Norte, Metropolitano, Santa Fe, Córdoba, La Pampa-San Luis y Patagonia Norte.

De las reuniones realizadas entre la delegación china y el Senasa en la sede central de este último, además de Miguez, participaron el gerente general del Organismo, Eduardo Dillon; el coordinador de Relaciones Internacionales, Leonardo Mascitelli; el director nacional de Sanidad Animal, Rodolfo Bottini; el director del Laboratorio Animal, Jorge Rodríguez Toledo; acompañados por técnicos de estas áreas.

En tanto que por la AQSIQ estuvieron Zhang Yibing; Zhou Zhongfang; su subdirector, Xie Jianjun; y el director de la División General del Buró de Inspección Ma Guiping.

La culminación de las negociaciones tendrá lugar en mayo próximo con la visita del ministro Yauhar a China, para la firma de los acuerdos correspondientes entre ambos países.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057