.: MOMENTO DE CAMPO :.

Según ADIMRA, cae la actividad metalúrgica en Entre Ríos

La producción metalúrgica en Entre Ríos acumuló su quinto mes de pérdidas con una caída interanual a mayo del 11,5%, según un relevamiento de ADIMRA (Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina).

19/06/2024 | Relevamiento

Según el registro, el último mes positivo de la industria metalúrgica fue diciembre 2023. Desde enero a mayo, último mes del relevamiento, sólo se han registrado mermas. En el quinto mes, la diferencia con igual período del año anterior fue de 11,5%.

El sector metalúrgico registró durante el mes de mayo, una caída en su producción de -17,6% en forma interanual, y respecto a abril de este año, la disminución de la actividad ha sido de -0,7% registrando una leve desaceleración en términos mensuales.

De esta manera, si acumulamos las bajas mensuales que el sector registra durante el presente año, el valor asciende a -8,9% en lo que va del 2024.

El informe elaborado por el Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), señala además que la utilización de la capacidad instalada también ha registrado una fuerte disminución ubicándose -13,1% por debajo del mismo mes del año previo y -11,1% debajo del promedio del 2023.

En el análisis hacia el interior de la industria del sector, podemos observar nuevamente, una caída sistemática en todos los subsectores que componen este entramado industrial. A su vez, se observa que continúan las contracciones de dos cifras con caídas de hasta -21% con respecto al mismo mes del año previo.

Las empresas proveedoras de las cadenas de valor de la construcción, consumo final y automotriz son las que han demostrado peores desempeños relativos, con caídas de hasta -26%. Por otro lado, las que proveen a los sectores de petróleo, gas y minería han demostrado los mejores desempeños relativos, incluso con leves aumentos en su producción con respecto al año anterior en el caso de las dos primeras.

En cuanto al nivel de empleo, se observa una disminución interanual de -3,4%. Si comparamos contra el mes de abril, el empleo disminuyó -0,2% registrando una leve desaceleración con respecto a los meses anteriores.

Con respecto a las principales provincias metalúrgicas se observan, nuevamente, caídas generalizadas en todas las regiones con valores que van desde -11% hasta -21%.

En Santa Fe la producción del sector cayó de manera mucho más intensa que en el resto de provincias, con fuertes disminuciones en el sector de bienes de capital y autopartes. La maquinaria agrícola, por su lado, fue el sector que menos disminuyó en términos relativos en la provincia. Algo similar ocurre en Córdoba, donde el sector de bienes de capital y los fabricantes de autopartes también han sido los que más han caído durante el mes.

En Mendoza, se ha registrado una caída similar al promedio de todo el sector metalúrgico. En Buenos Aires, al igual que en Santa Fe, el sector de maquinaria agrícola parece comenzar a recuperarse con empresas que están aumentando su producción con respecto a un año anterior que ha sido muy malo producto de la sequía. Sin embargo, las caídas continúan siendo fuertes.

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057