Entra en vigencia la liquidación primaria de granos

Dado los problemas que puedan ocasionar la puesta en marcha del nuevo régimen, solo por un período breve de tiempo, se podrá seguir utilizando el sistema de liquidación en papel F 1116/B o C.

13/03/2013 | Resolución de AFIP

En el día de ayer se realizó una reunión entre autoridades de la  AFIP y algunas  entidades representativas de la cadena agroalimentaria.

En la misma los funcionarios de la Administración han  informado que a partir del miércoles 13 entra a regir la RG 3419.

Vale recordar que a los fines de su emisión, los sujetos obligados  deberán acceder al servicio “Liquidación Primaria de Granos” de la página Web de AFIP mediante clave fiscal e ingresar los datos solicitados por el sistema. Este servicio estará disponible a partir de mañana en la pagina institucional de la AFIP.

Por lo tanto hasta el día 12 de marzo se podrán utilizar los llamados documentos equivalentes F 1116/B o C que a partir de mañana se reemplazaran por la Liquidación Primaria de Granos.

Dado la importancia del cambio y los problemas que puedan ocasionar la puesta en marcha del nuevo régimen, con muy buen criterio y solo por un período breve  de tiempo, se podrá seguir utilizando el sistema de liquidación en papel F 1116/B o C , los cuales no deben estar vencidos, y se podrán seguir adquiriendo en las entidades respectivas. Ambos sistemas coexistirán hasta que los desarrolladores de los sistemas en las empresas que utilicen web services puedan implementar totalmente el servicio.

Si bien no va a haber una norma que indique lo que mencionamos, se cree que esta posibilidad se mantendrá por un período breve de tiempo, que estimados que será hasta los primeros días de abril .

Por último, se reitera nuevamente que existe la  posibilidad de aplicación en forma simultánea de la liquidación electrónica y los 1116/B o C en papel o la Liquidación Electrónica,  pero que la misma no surgirá de norma alguna. Es solamente una decisión atinada del organismo  Fiscalizador dado que es necesario para ajustar los sistemas y contar con un período razonable de prueba.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057