.: MOMENTO DE CAMPO :.

Sectores público y privado promocionan el consumo de cerdo

En el marco del día de la porcicultura y la semana de la carne de cerdo, el gobierno provincial se integra a la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos para promocionar el consumo de distintos cortes.

12/06/2024 | Semana de la carne de cerdo

Cada 14 de junio se celebra el Día de la Porcicultura en conmemoración a la creación de la Asociación Argentina de Productores Porcinos, una de las primeras entidades que se fundó en el país en el año 1922.

La coordinadora de Porcinos, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Maricel Ramos, señaló que "desde el gobierno provincial, apoyamos la iniciativa de la cámara, que se desarrollará en Entre Ríos hasta este domingo. La idea de promocionar los precios es justamente para incentivar el consumo de carne de esta importante cadena de valor que queremos fortalecer. En este caso a través de esta acción". En ese marco, los comercios adheridos impulsan promociones de distintos cortes.

Desde la entidad indicaron que "en medio de un año complejo y desafiante, productores e industriales entrerrianos aúnan esfuerzos para promocionar el consumo de carne porcina, además de destacar el impulso que genera esta actividad productiva". Subrayan también "la transformación de la proteína vegetal en animal que realizan las granjas, además del empleo y arraigo local".

La actividad de promoción forma parte de las acciones que promueven como entidad miembro de la Federación Porcina Argentina, con el propósito de incentivar en todo el país la demanda y ofrecer nuevas alternativas para el consumo en la mesa de los entrerrianos.

Los productores remarcan las bondades nutricionales del porcino, la calidad de la carne fresca y la variedad de cortes que se ofrecen en las carnicerías, cuyos precios resultan muy accesibles para el bolsillo de las familias. Finalmente, ponen en valor que detrás de ello hay trabajo de entrerrianos que lo hicieron posible.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057