.: MOMENTO DE CAMPO :.

Aumentaron los precios de los alimentos en el mundo

El índice de referencia para los precios mundiales de las materias primas alimentarias aumentó por tercer mes consecutivo en mayo y se situó en 120,4 puntos, un 0,9 % más que su nivel revisado de abril, informó FAO.

10/06/2024 | Según FAO

El índice de referencia para los precios mundiales de las materias primas alimentarias aumentó por tercer mes consecutivo en mayo, ya que el aumento de los precios de los cereales y los productos lácteos superó a la disminución de las cotizaciones del azúcar y los aceites vegetales, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en un promedio de 120,4 puntos en mayo, un 0,9 % más que su nivel revisado de abril, mientras que se mantuvo un 3,4 % por debajo de su nivel de hace un año y un 24,9 % por debajo de su máximo de marzo de 2022.

El índice de precios de los cereales de la FAO subió un 6,3 % con respecto a abril, impulsado por el aumento de los precios mundiales de exportación del trigo, debido a la creciente preocupación por las condiciones desfavorables de los cultivos que frenan los rendimientos de las cosechas de 2024 en las principales zonas productoras, incluidas partes de América del Norte, Europa y la región del Mar Negro.

En tanto que los precios de exportación del maíz también aumentaron en mayo, impulsados por las preocupaciones sobre la producción tanto en Argentina, debido a la enfermedad del Spiroplasma (también conocida como enfermedad del retraso en el crecimiento del maíz), como en Brasil, debido a las condiciones meteorológicas desfavorables, así como a los efectos indirectos de los mercados de trigo y la limitada actividad de venta en Ucrania. El índice de precios de la FAO para todo el arroz aumentó un 1,3 por ciento en mayo.

El índice de precios de los productos lácteos de la FAO aumentó un 1,8 % con respecto a abril, respaldado por el aumento de la demanda de los sectores minorista y de servicios alimentarios antes de las vacaciones de verano, así como por las expectativas del mercado de que la producción de leche en Europa occidental podría caer por debajo de los niveles históricos.

La renovada demanda de importaciones de suministros al contado procedentes de algunos países del Cercano Oriente y África del Norte también elevó los precios de los productos lácteos.

Por su parte, el índice de precios del azúcar de la FAO disminuyó un 7,5 por ciento con respecto a abril, impulsado principalmente por la presión ejercida por el buen comienzo de la nueva temporada de cosecha en Brasil. La caída de los precios internacionales del crudo también ejerció una presión a la baja sobre los precios del azúcar, al reducir la demanda.

El índice de precios de los aceites vegetales de la FAO disminuyó un 2,4 % con respecto a abril. La disminución de las cotizaciones del aceite de palma debido a los aumentos estacionales de la producción y a la debilidad de la demanda mundial actual compensaron con creces el aumento de los precios del aceite de soja, debido al aumento de la demanda del sector de los biocombustibles, y el aumento de los precios de los aceites de colza y girasol, debido principalmente a la disminución de las disponibilidades exportables en la región del Mar Negro.

Fuente: Revista Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057