Feedlots cerraron mayo con 100 mil animales más que en abril

Se vislumbra un buen nivel de oferta de animales terminados que debería comenzar a salir en los próximos  meses.


05/06/2024 |

El ingreso de vacunos a los feedlot mostró un aumento del 20% en mayo, con un total de cabezas encerradas que totalizaron 541.707 animales según los DTe. emitidos por el SENASA a esos destinos, unos 100 mil animales más que los registrados en abril.

Habitualmente, los mayores ingresos de animales se producen entre marzo y junio, coincidente con el pico estacional de zafra de terneros.

De acuerdo a los últimos datos reportados por el SENASA al 1ro de junio, publicados por el Rosgan, el stock de animales en feedlots se ubica en 1,962 millones de cabezas, un 12% superior a los 1,750 millones informados un mes atrás y muy próximo a máximos registrados en junio y junio del año pasado, cuando se llegó a superar los 2 millones de animales en stock.

El año pasado, presionados por la falta de pasto que ofrecían los campos, se evidenció un adelantamiento en la salida de animales y claramente, este ligero corrimiento en la curva de llenado responde en gran medida al ritmo de salida de terneros registrado desde los propios campos de cría.

A diferencia del año pasado, donde las tasas más elevadas de salida -medidas sobre el stock inicial de la categoría- se registraron durante los primeros tres meses del año, en 2024 la curva de salida de estos terneros también mostró un ligero amesetamiento consecuentemente del pico de ingreso a los feedlots, alcanzando ya en marzo los 582 mil animales ingresados.

Este año, con una situación climáticamente mucho más benigna, esa curva de ingresos, incluso se ve algo más retrasada de lo habitual, porque hasta abril los ingresos se encontraban ciertamente amesetados en torno a los 430 a 450 mil cabezas mensuales mientras que, recién en mayo se registró el primer incremento significativo de la campaña.

A diferencia del año pasado, donde las tasas más elevadas de salida -medidas sobre el stock inicial de la categoría- se registraron durante los primeros tres meses del año, en 2024 la curva de salida de estos terneros también mostró un ligero amesetamiento durante abril, con una tasa de salida inferior al promedio de los últimos 5 años -excluido 2023- para luego crecer fuertemente en mayo y alcanzar un total de 1,53 millones de terneros/as trasladados con destino cría/invernada.

En efecto, medido sobre los cerca de 14,7 millones de terneros y terneras registrados en stock al 31 de diciembre de 2023, la salida de mayo refleja una tasa del 10,4%, una de las tasas más elevadas para ese mes de los últimos años.

En este contexto, favorecidos por una mayor oferta de terneros, los valores de la reposición continuaron mejorado durante mayo, por el estancamiento que se registra en el precio de los terneros y, a su vez, por la ligera mejora nominal que muestra el precio del novillito gordo liviano en los últimos dos meses, pese a un escenario de gran debilidad del consumo y precios reales retrasados en los que va del año para ambas categorías.

Asimismo, otro de los factores que se presenta a favor del engorde intensivo con un fuerte componente financiero dentro de la ecuación de compra y venta es la fuerte baja de tasas de interés que instrumentada por el  Banco Central desde inicios de la nueva gestión, y que en el último mes registró un recorté de 20 puntos porcentuales al pasar del 60% al 40% anual.

En definitiva, este importante incremento en el encierre actual de animales, permite vislumbrar un buen nivel de oferta de animales terminados que debería comenzar a salir, en promedio, a partir de los próximos dos a tres meses. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057