Tratarán iniciativa para crear consorcios camineros rurales

Este martes se reunirá la Comisión de Comunicaciones y Transporte de la Cámara de Diputados de la Provincia  para debatir el proyecto de ley que propone la creación de los consorcios camineros rurales en Entre Ríos.

03/06/2024 | En Diputados

El proyecto será debatido este martes en la comisión de Comunicaciones y Transporte de la Cámara. La iniciativa busca crear consorcios camineros rurales en Entre Ríos, que serían entidades sin fines de lucro encargadas de mantener y mejorar los denominados “caminos de la producción”

Este martes a las 10 se reunirá la Comisión de Comunicaciones y Transporte de la Cámara de Diputados de la Provincia en la Sala de Comisiones para debatir el proyecto de ley que propone la creación de los consorcios camineros rurales en Entre Ríos, que serían entidades sin fines de lucro encargadas de mantener y mejorar los denominados “caminos de la producción”. Además, el Gobierno promovería su creación y organización a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios.

La autora de la iniciativa es la diputada Julia Ester Calleros (Fe y Libertad) y sus coautores son: Carlos A. Damasco (Fe y Libertad), Vilma E. Vazquez (JxER), Débora B. Todoni (LLA) y Gladys L. Salinas (Partido Conservador Popular). Cabe destacar que la propuesta ingresó a la legislatura el 20 de mayo de este año y el número de expediente es el 27070.

 Sobre el proyecto

Los consorcios camineros rurales trabajarán en la conservación, reparación y mejora de las carreteras terciarias, comunales y vecinales, así como en la realización de obras complementarias. Una vez establecidos, funcionarán como entidades legales sin fines de lucro.

Además, podrán asociarse para formar consorcios regionales o provinciales, y la Dirección Provincial de Vialidad podrá contratar directamente con ellos para realizar trabajos viales. Los municipios y comunas también podrán contratar servicios de los Consorcios, siempre que no afecten sus objetivos principales.

Además, tendrán la facultad de realizar trabajos de mantenimiento de canales, contratar con otras entidades, señalizar y mejorar las obras en su jurisdicción, así como capacitar a la comunidad en seguridad vial y conservación del patrimonio. También podrán colaborar con consorcios vecinos y celebrar acuerdos para mejorar las condiciones de las vías de circulación. 

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057