.: MOMENTO DE CAMPO :.

Clima: Se consolida el ambiente frío y seco

Las condiciones de circulación, garantizan una semana con ambiente invernal. El fuerte secamiento del aire, proyecta un periodo donde será posible avanzar en forma firme con la cosecha.

14/05/2024 | Perspectiva agroclimática

La disponibilidad de humedad es buena en gran parte de las zonas productivas del país. El tiempo que se está instalando es favorable para el oreado de los suelos y las proyecciones de lluvia para el resto del mes de mayo no parecen importantes. Las condiciones iniciales para las siembras de la fina, parecen adecuadas. También ingresamos en un periodo que será más amigable con la cosecha, sobre todo con un ambiente más manejable para el almacenamiento del grano.

El martes, amanecerá con una zona de alta presión sobre el centro continental del país. El mismo seguirá traccionando aire frío desde la Patagonia, con vientos leves, pero que garantizan la continuidad del ambiente invernal. Las temperaturas mínimas serán bajas en toda la región pampeana, en general con registros inferiores a los 5ºC, los cuales se enfrían sobre el sur, facilitando el despliegue de heladas. Pueden quedar algunas lluvias residuales en el extremo norte de Misiones, pero se espera que incluso esta región presente una mejora sostenida de la condición meteorológica, aunque conservando aun coberturas nubosas.

Para el día miércoles, se ira verificando el natural transito del anticiclón desde la zona continental hacia el mar. Esto acelera los vientos del oeste sobre el sur de la región pampeana, favoreciendo un cambio de dirección al sector este y norte sobre la franja central del país. Los vientos del sudeste se imponen sobre el norte de la Mesopotamia. Es una jornada que se mantendrá con recirculación de aire frío, sin lluvias, pero con sectores donde se observarán coberturas de nubes bajas, sobre todo en el centro norte de la Mesopotamia.

Hacia la jornada del jueves, ingresa otra zona de alta presión sobre la región cuyana. Esto recompone los vientos del sector sur, más del oeste sobre el sur de la región pampeana. Estas condiciones de circulación, amplían la secuencia de días fríos, aunque las mínimas ya se muestran algo más templadas y las heladas pierden su extensión territorial. Es otro día sin lluvias a gran escala, sin embargo, se espera tránsito de nubosidad sobe el norte de la Patagonia y el sur bonaerense, si se acumula algo de humedad, los partidos costeros pueden ver algún chaparrón disperso. La estabilidad sigue muy consolidada en la franja central del país.

Para el viernes, se reposiciona parcialmente el aire húmedo, aunque eso afectaría más que nada a la provincia de Misiones. Nuevamente la mezcla de masas de aire se vuelve muy inestable, condensa en nubes bajas y potencialmente pueden aparecer lloviznas o lluvias débiles, con alguna tormenta dispersa en el norte de Misiones. El extremo sur costero bonaerense se mueve dentro de condiciones similares, aunque de aparecer lloviznas sobre este sector, no tendrán chance de avanzar hacia el interior continental de la pampa bonaerense.

Se espera que el fin de semana, se mantenga bajo la influencia de ondas muy chatas en la atmosfera media. Esto se refleja en tránsito de sistemas de alta presión sobre el sur de la región pampeana, viento sur y ambiente frío dominante. Las mínimas se mantendrán bajas, pero no tan cercanas a los niveles de helada como estaremos viendo estos días. Eso sí, las máximas no lograrán crecer en forma significativa. El ambiente de toda la semana se mantendrá con estadísticas propias del mes de junio. No son irrupciones de aire frio de origen polar, pero esta vez, el viento sur ganara persistencia, suficiente para mantener fría y seca la parte baja de la atmósfera, lo cual contribuye mucho a la necesaria estabilidad que se necesita por esos días.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057