Aumentan la prestación por desempleo de trabajadores rurales

Tratando de seguirle el ritmo a la inflación, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) aumentó otro 12% los montos de la prestación por desempleo.

25/04/2024 | Desde Renatre

Lo hizo a través de la Resolución 1243/2024 que se publicó este jueves en el Boletín Oficial y en la que se fijaron los siguientes valores:

• $ 56.000, como monto mínimo

• $ 112.000, como cifra máxima

Estos nuevos guarismos estarán vigentes a partir de mayo y constituyen la tercera actualización en lo que va del año.

Cabe recordar que, en marzo, los valores se habían fijado en $ 42.500 y $ 85.000, y luego pasaron a $ 50.000 y $ 100.000 en abril.

CÓMO ACCEDER A LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO

En este contexto, vale recordar que, para acceder a la prestación por desempleo, los trabajadores rurales deben cumplir con los siguientes requisitos:

• Poseer el Código Único de Identificación Laboral (CUIL).

• Encontrarse en situación legal de desempleo por causas no imputables al trabajador.

• Estar inscripto en el Renatre.

• Solicitar la prestación dentro de los 90 días contados a partir de la fecha en la que el trabajador se haya quedado sin trabajo. Pasado ese tiempo se descontará un proporcional.

• Deben estar debidamente registrados en la seguridad social por parte de su empleador:

• Los trabajadores rurales permanentes: tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores a la finalización de la relación laboral que dio lugar a la situación legal de desempleo.

• Los trabajadores temporarios y permanentes discontinuos deberán contar con los períodos declarados como empleado/a de 180 jornadas efectivas de trabajo dentro de los 36 meses inmediatamente anteriores al cese de la relación laboral/finalización de la temporada o ciclo de prestación de servicios.

• Para más información sobre las prestaciones por desempleo, se puede acercar a la delegación o a las Boca de Entrega y Recepción más cercanas, ingresar a www.renatre.org.ar, al http://portal.renatre.org.ar o llamar al 0-800-777-7366. También gestionar la prestación al WhatsApp +54 911 2279-0400.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057