.: MOMENTO DE CAMPO :.

Realizan exportación de carne vacuna con hueso a Israel

La firma Marfrig realizó el primer envío a ese mercado, tras la aprobación de Israel el pasado mes de febrero.

22/04/2024 | Primera

El principal corte despachado es el bife ancho, requerido en restaurantes, caterings y hoteles de alta categoría

Tras la reciente apertura del mercado de carne bovina con hueso a Israel, a principios de abril se realizó la primera exportación a ese destino.

El envío, certificado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), fue realizado por Marfrig desde su planta en la localidad puntana de Villa Mercedes.

Hasta el momento, la compañía comercializaba hacia ese destino carne enfriada y congelada sin hueso. Con este nuevo canal de negocios, la empresa estimó que las exportaciones de carne a ese destino aumentarán un 30% y completarán de ese modo las 700 toneladas mensuales.

ISRAEL, UN MERCADO IMPORTANTE PARA LA CARNE ARGENTINA

El principal corte que se comercializa es el bife ancho y se utiliza generalmente para restaurantes, caterings y hoteles de alta categoría.

“La prioridad por la calidad y seguridad alimentaria nos ha permitido consolidarnos como uno de los principales proveedores en los mercados más exigentes”, destacó Gustavo Kahl, CEO de Marfrig Argentina.

Para exportar a ese destino, desde Marfrig explicaron que se abastecen con hacienda de alta calidad, que es inspeccionada por 16 rabinos que vienen desde Israel y supervisan todo el proceso en el frigorífico.

De ese modo, los rabinos supervisan cada etapa de la producción, desde los ingresos al frigorífico hasta la salida de las cajas a destino. “Gracias a este trabajo conjunto logramos convertirnos en unos de los principales exportadores de carne a Israel, contribuyendo al intercambio bilateral y representando al país a nivel mundial”, destacaron desde la compañía.

EL ROL DEL SENASA

El organismo sanitario argentino detalló que la operatoria se llevó a cabo una vez que su par israelí, el Servicio Veterinario y de Salud Animal de Israel (Isvath), comunicara oficialmente la aprobación del certificado veterinario para el envío de ese tipo de productos.

“Seguimos trabajando con el sector privado y los distintos organismos con el fin de sumar nuevos mercados para los productos nacionales y, de ese modo, aumentar las exportaciones”, destacó el presidente del Senasa, Pablo Cortese.

En 2023, el Senasa certificó la exportación de 36.800 toneladas de carne bovina sin hueso a Israel,  país que se posicionó como el tercer comprador de productos de origen animal.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057