.: MOMENTO DE CAMPO :.

Novillo Mercosur: variaciones acotadas en todas las plazas

En un clima de negocios tranquilo, afectado por la seguidilla de feriados, la cotización de la Argentina retrocedió un centavo de dólar desde la semana pasada.

05/04/2024 | Analisis ganadero

En Brasil y Paraguay también hubo bajas, de cuatro y diez centavos respectivamente. A contramano, en Uruguay subió un centavo.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD3,79 al tipo de cambio usado por los exportadores. Resulta un centavo menos en la semana anterior, producto de ofrecimientos apenas inferiores ($5 en promedio) y una cotización del dólar “mix” casi idéntica. La seguidilla de feriados hizo que las empresas redujeran la cantidad de días de faena con operaciones de compra cerradas, cuyo promedio pasó de 3,4 días a 3.

Brasil: el novillo gordo cotiza a USD3,09, cuatro centavos menos. Fue el resultado de un precio doméstico apenas inferior y un tipo de cambio con leve devaluación. Resulta 40 centavos inferior que la cotización de principios de año, 13 semanas atrás. No se conocen aún las exportaciones de marzo, que apuntaban a unas 175 mil t, un nivel relativamente alto.

Uruguay: el novillo tipo exportación vale USD3,67, un centavo más que hace siete días. En opinión de los consignatarios el mercado está firme. La faena de la corta semana pasada fue de 37 mil animales, 19% menor que la de la anterior y 22% más baja que el promedio de las diez precedentes. Las exportaciones de marzo totalizaron 32 mil tec, 32% menos en forma interanual, tras un primer bimestre con aumentos interanuales. El primer trimestre lleva un déficit de 2% frente al mismo período de 2023.

Paraguay: el novillo apto UE tiene un precio de USD3,15, con una baja de diez centavos. La mayor oferta, producto de las altas temperaturas, y el pobre clima de negocios de exportación, llevaron a esta depreciación.

El precio en la Argentina está 18% arriba del promedio ponderado de sus vecinos, dos puntos más que la semana anterior, mientras que la brecha máxima entre ellos es del 19%, también dos puntos más.

Cómo y para qué se elabora el informe semanal del Novillo Mercosur: Esta información tiene como finalidad analizar la competitividad de la carne de cada uno de los países del Mercosur, que es interesante por la cantidad de mercados externos que comparten. Dada la situación regulatoria en la Argentina, que es el único con brecha cambiaria e impuestos a la exportación, la conversión del precio a dólares se hace con el tipo de cambio que arroja el nuevo sistema temporal de liquidación de divisas y la carga del 9% de derechos de exportación. Consiste en poder comercializar 80% de las divisas a través del mercado oficial y 20% a través del MEP o del CCL, con valuación considerablemente más alta. Estos números no pretenden reflejar el ingreso de los ganaderos argentinos, aunque son válidos para los de otros países del bloque.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 6,61

Unión Europea:  5,68

Australia: no está informando

En EE.UU. cedió seis centavos desde el récord nominal de la semana anterior mientras que en Europa ganó tres, por el mayor precio interno.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057