Inmobiliario rural: dirigentes se reunieron con el gobierno

Los integrantes de la Mesa de Enlace provincial y miembros del gabinete del gobierno entrerriano, se reunieron ayer, para analizar el aumento del Impuesto Inmobiliario Rural (IIR).

28/03/2024 | Aumento

Asistieron por el Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), su director Juan Diego Etchevehere y el delegado Mariano Berisso; por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), Nicasio Tito; por la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), Ronald Garnier; y por Federación Agraria de Entre Ríos, Elvio Guía, quienes fueron recibidos por el Secretario de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo; el secretario de Presupuesto y Finanzas, Uriel Maximiliano Brupacher; y el director de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (Ater), Jesús Rafael Korell.

Las entidades “expusimos la realidad actual del productor agropecuario entrerriano que viene de sufrir tres emergencias consecutivas, muy desfinanciado por las pérdidas económicas que debió afrontar y dentro de un contexto de presión fiscal récord. El productor de Entre Ríos es el que más recursos debe pagar a algún tipo de Estado (nacional, provincial y municipal) de toda la región pampeana y central del país. Cada 100 pesos que produce, 65 van a la burocracia estatal, un disparate”, afirmó Juan Diego Etchevehere.

“Expresamos a los funcionarios del Gobierno que según nuestros análisis la actualización del impuesto inmobiliario provincial debería rondar el 140%, de acuerdo a la productividad de nuestras tierras y otros indicadores complementarios, y que, en un contexto de aumento de costos y estancamiento de precios de nuestra producción, nos arruinaría económicamente cualquier índice de aumento que se acerque al 200% como lo viene impulsando equivocadamente el gobierno kirchnerista de Axel Kicillof. La voracidad fiscal que están afrontando los productores de la provincia de Buenos Aires es lo que no queremos que suceda en Entre Ríos”, indicó el director de la SRA Entre Ríos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057