.: MOMENTO DE CAMPO :.

Lluvias modestas para el oeste y el sur del país

La semana comienza con circulación del sudeste, ambiente confortable y estabilidad a gran escala. Se esperan momentos más activos, pero no eventos pluviales destacados.

26/03/2024 | Perspectivas

Se debe considerar que vastas zonas del sur y este entrerriano siguen complicadas con los caminos rurales y el piso de los lotes. La condición es más cercana a lo óptimo en otros sectores de la zona núcleo. La carga de humedad será necesaria en corredores del oeste con el avance del mes de abril.

Para el martes, se verán modificaciones apreciables en las coberturas nubosas y en la condición meteorológica general. Si se modifica la circulación, con vientos que se tornan más del este en el norte del país y del noreste del centro para el sur de la región pampeana, lo cual puede inducir un moderado incremento en las marcas térmicas. Algunas lluvias menores pueden aparecer en zonas del NOA, también lloviznas en el este de Rio Negro y el sudoeste de la región pampeana. Sigue inestable el sur de la Patagonia, donde ocasionalmente pueden darse algunas lluvias.

Avanzando sobre el miércoles, se espera un mayor despliegue de nubosidad que va ganando escala desde el sudoeste de la región pampeana. Las lluvias que puedan concretarse, tienen mayor chance de validarse sobre La Pampa, oeste y sur bonaerense. No se descarta que las mismas avancen sobre el sur de Córdoba. En general serán eventos modestos. Sobre la provincia de La Pampa, pueden darse tormentas más importantes en escala reducida. Toda la franja oeste tiene alta capacidad receptiva de precipitaciones, con lo cual todas las lluvias que puedan llegar sobre la zona son favorables.

Cambiando para el jueves, la inestabilidad se manifestará sobre corredores que descienden desde el NOA hacia el centro oeste de la zona núcleo. Esta condición se acopla a lo que ya se venía observando en el sudoeste y el sur de la región pampeana, es decir, se extiende la posibilidad de lluvias modestas a un gran corredor mediterráneo que desde el NOA hasta el sudoeste de la región pampeana. Sobre el sudeste de Buenos Aires, las condiciones del tiempo mejoran pronto con el avance del día. No hay afectación de esta condición inestable para el resto de la región pampeana y el norte del país.

Durante el viernes, se darían algunas lluvias en el extremo norte de la Mesopotamia, donde posiblemente la inestabilidad ya se manifieste cerrando el jueves. Mientras tanto, el tiempo se mantiene estable en gran parte de la región pampeana, con vientos del norte que se posicionan en forma bastante intensa, favoreciendo el crecimiento de las marcas térmicas, influyendo el arranque del día sábado.

En el comienzo del fin de semana, se espera que se configure una zona de contraste térmico entre la Patagonia y la región pampeana. Este sistema frontal provocara inestabilidad nuevamente en el sudoeste de la región pampeana primeramente. Con el correr del día se repetirá una situación similar a la del jueves, con lluvias que se van desplegando con guarismos modestos en zonas de La Pampa, oeste de Córdoba, subiendo hasta el NOA.

Es muy poco probable que estas precipitaciones se ofrezcan sobre otros sectores de la región pampeana, aunque se notara en el ambiente el transito del sistema frontal, con el cambio de masa de aire. La mezcla de masas de aire puede dejar un escenario bastante inestable para las dos primeras jornadas de la semana próxima. Es decir, la transición intermensual, puede ser acompañada por lluvias en gran parte de la zona núcleo. No se están viendo eventos intensos, pero si pueden tener una carga más significativa que los modestos guarismos pluviales que venimos describiendo en las previsiones de esta semana.

Fuente: Informe CCA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057