Gestionan incorporar el yatay al Código Alimentario

Desde el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos se gestiona la incorporación del fruto de la palmera yatay al Código Alimentario Argentino.

21/03/2024 | Entre Ríos

La propuesta se concretó en el ámbito de la Comisión Nacional de Alimentos (Conal), por medio del Instituto de Control de Alimentación y Bromatología

La palmera Butia yatay está presente en los departamentos de Colón, Concordia, Paraná, Villaguay y Federal, y existe evidencia de consumo ancestral en la región. El fruto se puede utilizar en numerosas elaboraciones alimenticias, por lo cual ha sido incluido en proyectos ejecutados desde la Universidad Nacional de Entre Ríos, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, municipios y el Parque Nacional el Palmar, entre otros actores que promovieron esta presentación.

En consecuencia, su incorporación en el Código Alimentario propiciaría el encuadre normativo adecuado para el desarrollo de alimentos, proyectos de innovación tecnológica, propuestas de inclusión social y el consecuente desarrollo económico regional en la provincia.

En esta primera instancia se dio ingreso a la solicitud en la Comisión Nacional, cuya secretaría técnica elaborará un proyecto de resolución conjunta, para ser remitido al Consejo Asesor del organismo y proseguir con los pasos habituales que demandan las incorporaciones o modificaciones de normativas alimentarias.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057