Reclaman soluciones para transportistas que llegan a Rosario

CRA, FARER y CARSFE expresan su preocupación por la situación que atraviesan los transportistas de carga que deben acudir a los puertos de Rosario.

21/03/2024 | A puertos

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) junto a la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos. (FARER) y a la Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Santa Fe (CARSFE) dieron a conocer un comunicado en el que expresan su preocupación por la compleja, lamentable y peligrosa situación que atraviesan los transportistas de carga que deben acudir a los puertos de dicha ciudad.

La ciudad de Rosario empieza a vivir por estas horas una historia muy poco conocida por la mayoría de la población, pero que necesita la atención y la respuesta de los distintos resortes del Estado. Hablamos de la compleja, lamentable y peligrosa situación que atraviesan los transportistas de carga que deben acudir a los puertos de dicha ciudad.

Las penurias de nuestros camioneros -que provocan la empatía y la preocupación de las sociedades rurales de Victoria y Rosario- nacen como resultado de que no exista una red logística en consonancia con la dimensión e importancia del Polo Agroexportador más trascendente del país.

Los datos puntuales que dan cuenta de ello son el calamitoso estado de los accesos y rutas; los hechos de inseguridad a la que se someten (robos de carga y pertenencias, violencia, hechos de sangre; etc.); los inconvenientes y roturas a la hora de transportar los granos; entre otros.

Debe tenerse en cuenta que los municipios que cobran elevados cánones para ingresar a las playas portuarias y que aumentan mes a mes sideralmente los costos de los peajes, son los mismos que debieran volcar lo recaudado por dichos tributos a la mejora de la red vial y a la seguridad de los transportistas, hechos que hoy resultan sencillamente una utopía.

En este sentido, los lugares más problemáticos ya han sido detallados por diversas entidades que hacen al mundo productivo, pero hasta el día de hoy los males persisten y tienden a agravarse debido a un tránsito que se intensificará en breve por una cosecha de magnitud como la que se avizora.

Ante este panorama resulta perentorio que se arbitren las medidas precisas para brindar una mejora sustancial en las condiciones de manejo y en el consecuente cuidado de las unidades y conductores, somo así también en la seguridad de los transportistas que todos los días ponen su vida en juego por el sólo hecho de llevar a puerto la cosecha del campo argentino, que no es otra cosa que el preámbulo de los dólares que el Estado nacional necesita.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057