Es oficial la medida que facilita importaciones de alimentos

La entidad financiera madre facilitará el acceso a divisas a quienes importen alimentos, dentro de la estrategia del Gobierno para frenar la inflación.

18/03/2024 | Desde el BCRA

Una medida tomada este viernes por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó la decisión del Gobierno nacional de facilitar las importaciones de alimentos, como estrategia para presionar a los fabricantes locales y reducir los niveles de inflación.

Cabe recordar que la medida fue anunciada a principios de la semana, y en las últimas horas fue rechazada por Cámaras que representan a la industria porcina, y por Federación Agraria.

Según publicó el sitio Aduananews, el BCRA dio a conocer la Comunicación “A7980”, a través de la cual determinó que las importaciones de una serie de alimentos pasarán a disponer de las divisas necesarias para poder concretar esa operación en un plazo de 30 días.

Cabe recordar que, en general, en este tipo de compras al exterior el esquema de pagos se suele hacer en cuatro cuotas a los 30, 60, 90 y 120 días, lo que implica, en muchas situaciones, que los importadores deben financiar las compras con dólares o euros propios hasta poder recibir la totalidad de las divisas en cuestión por parte del BCRA.

De esta manera, el Banco Central lo que está haciendo es facilitar el acceso a las divisas para que se puedan ejecutar estas compras.

LOS ALIMENTOS QUE SE PODRÁN IMPORTAR

La normativa de la entidad financiera grande establece cuáles son los productos que quedan habilitados para importarse bajo este nuevo esquema, pero los menciona a través de su número en la Nomenclatura Común del Mercosur.

A grandes rasgos, se advierte que están incluidos casi todos los alimentos que se producen en Argentina, como carne vacuna, porcina, aviar y ovina, embutidos, lácteos, conservas de pescado, hortalizas frescas y en conserva, frutas, café, té, yerba mate, arroz y harina de trigo, entre otros.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057