.: MOMENTO DE CAMPO :.

Mejoran las perspectivas para la ciruela

Lentamente avanza la cosecha y los secaderos están trabajando. El aumento de los precios internacionales podría compensar la suba de costos.

10/03/2013 |

on la cosecha relativamente encaminada, los secaderos trabajando más de lo que esperaban antes del inicio de la temporada y un escenario de precios internacionales aparentemente más tonificados, el sector de la ciruela de industria arranca el año con renovadas expectativas respecto a lo que pueda deparar el año para la actividad.

Rubén Cano, de la empresa Frutcan de San Rafael, admitió que para el sector productor, “por poco que valga la ciruela si se logra cosechar ya es una suerte, porque todo pintaba bastante mal hasta hace sesenta días. Es que,con un verano húmedo, había mucho temor que se perdiera una parte importante de la producción”. Ahora, “como el clima está acompañando y con el Fideicomiso que se armó este año, se ha dado un primer paso importante”.

Esta iniciativa, según su criterio, “ha ayudado a levantar al menos una parte de la producción”; particularmente en el caso de pequeños productores que no disponían de recursos para afrontar esos costos, y no tienen acceso a los bancos o al Fondo para la Transformación”.

El empresario destaca la importancia de haber arbitrado las medidas que faciliten la recolección de los frutos, porque “a mi criterio, lo primero que hay que asegurarse es transformar, al menos parte del producto, de perecedero en no perecedero”.

Según publicó Agro Valle, Cano admitió que “como ya es sabido, los aumentos de costos siguen presentes, pero la novedad es que hubo un incremento en los precios internacionales que, al menos, compensa un poco la suba de costos”. Aunque aclaró que “esto no significa que esa mejora vaya a tornar rentable a la actividad”.

El industrial reveló que de acuerdo a los tamaños, el precio de la ciruela desecada en el mundo “subió entre un 10% y un 20%”.

Atribuyío el hecho a que “Chile viene con una producción menor a la esperada”. Aunque “no hay datos ciertos todavía, algunos estiman que podría ser de un 30% menos” que la temporada pasada. Además, “California tuvo poca producción de tamaños chicos y medianos -que son los que mayoritariamente componen la oferta de Chile y Argentina- lo que ha provocado un aumento en los precios de esos calibres”.

Por último, el industrial reconoció que ese repunte en los precios y una mejora del tipo de cambio que “puede haber fluctuado entre el 15% y el 18%” en el último año “ayudan un poco; pero si uno lo deflaciona por el aumento de costos reales, termina siendo negativo”. Porque en el mismo período, “los salarios aumentaron el 28%; el cartón aumentó el 30%; la energía y el gas tuvieron aumentos de alrededor del 20%; el gasoil cerca del 40%; lo que podría ayudar un poco es el aumento de precios en el mercado internacional.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057