Mejoran las perspectivas para la ciruela

Lentamente avanza la cosecha y los secaderos están trabajando. El aumento de los precios internacionales podría compensar la suba de costos.

10/03/2013 |

on la cosecha relativamente encaminada, los secaderos trabajando más de lo que esperaban antes del inicio de la temporada y un escenario de precios internacionales aparentemente más tonificados, el sector de la ciruela de industria arranca el año con renovadas expectativas respecto a lo que pueda deparar el año para la actividad.

Rubén Cano, de la empresa Frutcan de San Rafael, admitió que para el sector productor, “por poco que valga la ciruela si se logra cosechar ya es una suerte, porque todo pintaba bastante mal hasta hace sesenta días. Es que,con un verano húmedo, había mucho temor que se perdiera una parte importante de la producción”. Ahora, “como el clima está acompañando y con el Fideicomiso que se armó este año, se ha dado un primer paso importante”.

Esta iniciativa, según su criterio, “ha ayudado a levantar al menos una parte de la producción”; particularmente en el caso de pequeños productores que no disponían de recursos para afrontar esos costos, y no tienen acceso a los bancos o al Fondo para la Transformación”.

El empresario destaca la importancia de haber arbitrado las medidas que faciliten la recolección de los frutos, porque “a mi criterio, lo primero que hay que asegurarse es transformar, al menos parte del producto, de perecedero en no perecedero”.

Según publicó Agro Valle, Cano admitió que “como ya es sabido, los aumentos de costos siguen presentes, pero la novedad es que hubo un incremento en los precios internacionales que, al menos, compensa un poco la suba de costos”. Aunque aclaró que “esto no significa que esa mejora vaya a tornar rentable a la actividad”.

El industrial reveló que de acuerdo a los tamaños, el precio de la ciruela desecada en el mundo “subió entre un 10% y un 20%”.

Atribuyío el hecho a que “Chile viene con una producción menor a la esperada”. Aunque “no hay datos ciertos todavía, algunos estiman que podría ser de un 30% menos” que la temporada pasada. Además, “California tuvo poca producción de tamaños chicos y medianos -que son los que mayoritariamente componen la oferta de Chile y Argentina- lo que ha provocado un aumento en los precios de esos calibres”.

Por último, el industrial reconoció que ese repunte en los precios y una mejora del tipo de cambio que “puede haber fluctuado entre el 15% y el 18%” en el último año “ayudan un poco; pero si uno lo deflaciona por el aumento de costos reales, termina siendo negativo”. Porque en el mismo período, “los salarios aumentaron el 28%; el cartón aumentó el 30%; la energía y el gas tuvieron aumentos de alrededor del 20%; el gasoil cerca del 40%; lo que podría ayudar un poco es el aumento de precios en el mercado internacional.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057