Caputo anunció la apertura de importaciones para alimentos

El ministro de Economía expuso en el marco del AmCham Summit 2024, donde destacó la importancia de mantener el equilibrio fiscal para estabilizar la economía y bajar la inflación.

13/03/2024 | En AmCham

El ministro de Economía, Luis Caputo, expuso este martes sobre el Panorama Económico de Argentina en el marco del AmCham Summit 2024, donde destacó la importancia de mantener el equilibrio fiscal para estabilizar la economía y bajar la inflación.

Sobre la apertura de las importaciones para alimentos y algunos productos de la canasta básica y medicamentos, que se conoció ayer, reconoció que es "un empujoncito para que bajen los precios".

Durante su participación en el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en el país, Caputo se refirió a las principales medidas implementadas por el Gobierno para ordenar la economía desde el inicio de la gestión y destacó que "el objetivo número uno es bajar la inflación".

Asimismo, el Ministro recordó que "se evitó una hiperinflación y una crisis terminal" y que "pasar del déficit que heredamos a equilibrio fiscal ha sido un éxito". En esta línea, Caputo señaló que "desde el minuto uno el mandato fue llegar al déficit cero, cuidando a los más vulnerables".

En relación al encuentro que mantuvo con los empresarios de las cadenas de supermercados, el titular de Economía sostuvo que se coincidió en que "los precios quedaron desfasados en dólares" y que "la forma de la mayoría de combatir esto es con las famosas promociones, que siempre han estado, pero ahora mucho más". "Si venden a 2x1 quiere decir que el primero se puede vender a un precio más razonable", agregó.

Además, Caputo afirmó que uno de los objetivos del Gobierno es "llegar a una competencia de monedas, y bajar la inflación a nivel de shock". "Nosotros no somos proclives a pensar en un escenario monetario gradual de la inflación a lo Perú en tres años", explicó el Ministro, al tiempo que indicó que "la gente no va a tener tolerancia". "El esquema de competencia de monedas apunta a eso: a hacer colapsar la inflación", concluyó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057