Vilella se reunió con la Mesa de Carnes en Expoagro 2024

La mesa de las carnes plantearon un apoyo a la gestión de Vilella al frente de la Secretaría de Bioeconomía y enfatizaron sobre la necesidad de actuar rápidamente.

08/03/2024 | Institucional

Dentro de los temas tratados se fijaron prioridades: política de Estado para las carnes, nuevos mercados, elevar el estándar sanitario y reducir la informalidad.

El Secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, acompañado por Pedro Vigneau, subsecretario de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios; Germán Di Bella, subsecretario de Agricultura; y Belisario Castillo, director Nacional de Producción Animal se reunieron con la Mesa de Carnes.

"Estamos teniendo algunas buenas noticias en los últimos días. Se abrió el mercado de Israel para corte con hueso, tanto sea para vacunos como para ovinos, eso hasta el momento no se podía hacer. Estamos intentando avanzar sobre un esquema con Japón, en términos de exportación también de carne vacuna. Hemos tenido algunas reuniones tanto en Europa como acá. Hubo muchas y muy buenas noticias para el sector productivo de carnes vacunas y de otras, para el sector industrial en términos de desregulación. La cantidad de regulaciones que había en términos de cupo, en términos de prohibición de cortes, las parrillas argentinas del mundo no podían tener carne argentina porque no la podíamos exportar", aseguró Vilella.

En la reunión, el Coordinador de la Mesa de Carnes, Dardo Chiesa, expresó un apoyo de la Mesa a la actual gestión y la predisposición a trabajar juntos para potenciar y modernizar las cadenas cárnicas, y agregó: "hay que poner el pie en el acelerador para potenciar la producción, las inversiones, las exportaciones y, principalmente, el empleo".

Además, el Secretario se refirió al rol que cumple el SENASA para nuestro país:

"necesitamos que haya un organismo potente que haga seguimiento, que facilite, y en este sentido es donde estamos trabajando. Hay una situación que queremos resolver, que es el tema de los dobles estándares, ahí nosotros estamos trabajando. Eso nos parece que es importante, no solamente para el sector, sino para la salud de cada uno de los argentinos".

Por último, el equipo de Bioeconomía, aseguró que es necesario "terminar con el doble estándar sanitario, nos parece un tema central para el sector y para los consumidores, es un tema importante".

Integrantes de la mesa de carnes: Asociación Argentina de Angus; Asociación Argentina Criadores de Hereford; Asociación Argentina de Brangus; Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA); Asociación Braford Argentina; Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA); Federación Porcina Argentina; Asociación de Frigoríficos de la Provincia de Córdoba (AFIC); Asociación de Productores Exportadores Argentinos (APEA); Cámara Argentina de Consignatarios de Ganado; Cámara de Frigoríficos de la Provincia de Santa Fe (CAFRISA); Cámara Argentina de Industria de Chacinados (CAICHA); Cámara Argentina de Feed Lot; Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMYA); Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA); Cámara de Industrias Cárnicas de la Provincia de Entre Ríos (CICCER); Cámara Frigoríficos Ovinos de la Patagonia; Centro de Consignatarios de Productos del País (CCPP); Centro de Consignatarios Directos de Hacienda (CCDH); Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC); Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA); Cámara de Semilleristas de la bolsa de Cereales (CSBC); Confederación Intercoopertiva Agropecuaria (CONINAGRO); Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Fundación Agropecuaria para el Desarrollo Argentina (FADA); Federación Agraria Argentina (FAA); Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA); Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados; Foro de Genética Bovina; ROSGAN y la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057