.: MOMENTO DE CAMPO :.

Comienza la zafra de terneros con una menor oferta

Los analistas no descartan una importante caída de la oferta en relación al ciclo anterior, el cual se inició con un récord de 15,2 millones terneros en stock.

05/03/2024 | Informe Rosgan

Los datos del movimiento de terneros registrado durante febrero confirman el inicio de la zafra 2024. aseguró el último informe de Rosgan.

Con un total de 795.200 terneros y terneras trasladados desde los campos para cría e invernada, ya se observa un crecimiento importante en el movimiento respecto de los 509.350 terneros/as trasladados un mes atrás.

Si bien aún no contamos con datos oficiales respecto del stock de animales registrado al 31 de diciembre del año pasado, los números parciales que comienzan a circular en base a los resultados de la segunda vacunación anti aftosa de 2023, indicarían una pérdida de terneros muy inferior a la estimada inicialmente, en base al impacto percibido a causa de la sequía.

En el rango de estimaciones que maneja el mercado se ubica entre los 14,0 y 14,5 millones de terneros cifras que, si bien resultan menos alarmantes que las iniciales, marcarían una importante caída de la oferta en relación al ciclo previo, el cual se inició con un récord de 15,2 millones terneros en stock.

En números absolutos, en lo que va del año se registra una salida total de 1.304.500 terneros/as que, comparado con los registros de enero y febrero del año pasado, marcan una baja del 14% interanual.

Claramente en esta caída se conjugan tanto la mayor disponibilidad de terneros existente el año pasado como también el adelantamiento forzoso de la oferta que se vio a causa de la sequía.

Recordemos que, a esta fecha, estábamos transitando uno de los períodos más críticos de la seca, con una fuerte salida de terneros livianos destetados anticipadamente y, paralelamente, un elevado descarte de vacas flacas.

En este contexto, más del 55% de la zafra se volcó al mercado en los primeros 5 meses del año. La presión de oferta fue tal que llevó a registrar pérdidas en el valor de los terneros de hasta a el 40% respecto de los valores registrados año atrás.

Luego, la fuerte corrección de valores que se registró previo y post devaluación de la moneda permitió reacomodar los precios reales de la hacienda, tras varios meses de retraso.

Claramente, los primeros dos meses del año no ofrecen una referencia sólida para los valores de la invernada dada su escasa oferta estacional.

En efecto, el Índice de referencia para el Ternero correspondiente al segundo remante del año de ROSGAN ($2.087 el kilo), corregido por inflación, refleja un retroceso real de 6 punto porcentuales, medido contra el índice de febrero de 2023, llevado a moneda de hoy ($2.225).

No obstante, la presión que ejerce la inflación acumulada en pesos sumado a la menor oferta real, de hacienda, anticipa la firmeza con la que deberían comenzar a posicionarse los terneros desde el inicio de la zafra.

De momento, a diferencia del año pasado, el criador está en condiciones de defender mucho más su hacienda, dado la mejores condiciones que aun ofrecen los campos para retener un tiempo más esa invernada.

Por otra parte, la baja del precio del maíz de más de un 10% en dólares en lo que va del año, comienza a mostrar valores más atractivos para el encierre de esa invernada en origen, lo que podría reducir aún más la oferta temprana de terneros tanto para el invernador tradicional como para los feedlots.

Hoy con un maíz en $140.000 la tonelada -aun sin la presión de cosecha- y un precio del novillito gordo trepando nuevamente a los $2.000 el kilo, la relación insumo-producto nos muestra que, por cada 70 kilos de hacienda terminada, es posible comprar 1 tonelada de maíz, relación que un año atrás se ubicaba por encima de los 100 kilos.

Por tanto, la zafra actual plantea una menor disponibilidad de terneros que el criador intentará defender a fin de no quedar descapitalizado frente a un contexto de costos en pesos crecientes y un escenario cambio aún incierto.

En este sentido, el concepto ya instalado en la mente del productor respecto de la ‘reserva de valor’ que ofrece la hacienda sumado a las buenas condiciones que ofrece la recría, con y sin suplementación, podrían generar este año una zafra de terneros  es escalonada, aunque limitada por la capacidad financiera con la que cuente cada productor.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057