UIA puso en duda la efectividad del congelamiento de precios

Su presidente dijo que es una "medida aislada y con fecha de vencimiento". Además advirtió además sobre el retraso competitivo del país.

09/03/2013 |

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren , afirmó ayer que el congelamiento de precios dispuesto por el Gobierno es un recurso para "bajar las expectativas inflacionarias", pero consideró: "Cuando se toma un medida aislada con fecha de vencimiento, a lo mejor no puede tener efectividad". También anticipó que "este año pinta mejor", y sostuvo que las últimas medidas que tomó el secretario de Comercio exterior, Guillermo Moreno, "no fueron prolijas".

El dirigente fabril manifestó además que la Argentina "afronta un retraso competitivo", pero destacó que este problema es "histórico". "La competitividad no se pierde en una sola cosa, son muchas que se van acumulando y tienen que ver con la logística y el transporte, hasta el tema laboral, el cambiario y el tributario", señaló Mendiguren.

Además, el jefe de la central fabril estimó que "al no ocuparse de esto históricamente, cuando la Argentina caía en un nivel de competitividad baja, se acudía a la magia devaluadora y endeudadora", y evaluó que "eso no funciona".

Por eso le reclamó a la presidenta Cristina Kirchner que este año "dé la batalla por la competitividad" porque, subrayó, "es un tema que la Argentina tiene pendiente".

En cuanto a las expectativas económicas para este año, el titular de la UIA destacó que "pinta mejor" que el que pasó porque "hoy no tenemos un frente externo, desde el punto de vista cambiario, como el año pasado; tenemos mayor ingresos de divisas por el sector agropecuario y no tenemos los vencimientos que tuvimos el año pasado".

Según publicó La Nación, Mendiguren también recordó que durante el segundo semestre de 2012 se pronosticó una crisis económica mundial y que, frente a esa situación, las autoridades argentinas tomaron medidas proteccionistas que "no fueron prolijas".

El dirigente industrial destacó que la Argentina tiene una matriz productiva "en la que por cada punto que sube el producto bruto industrial, cubren tres puntos las importaciones" porque, explicó, "muchísimas de esas importaciones son insumos de esos procesos productivos".

En este contexto, Mendiguren señaló que los cambios hay que hacerlos con "sintonía fina", ya que, de otra forma, "corrés el riesgo de que estés cortando insumos que estén parando el nivel de productividad". En cuanto al acuerdo alcanzado por el gobierno nacional para congelar los precios de los supermercados durante 60 días, el presidente de la UIA manifestó que es una medida importante para "bajar las expectativas inflacionarias", pero sostuvo que "el acuerdo" de precios "es bueno junto a un montón de cosas más".

"En ese marco se sabe que todo es con el objetivo de cortar las expectativas inflacionarias."

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADCada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos

En la leche nos tomamos un “vaso impositivo” por sachet. En la carne, es un cuarto de impuestos por kilo. En el precio que pagamos hay más impuestos que ganancia ¿Cuáles son?

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDAD La exportación de lana argentina superó el 45% en volumen

El sector ovino presentó indicadores positivos en lo que va del año. Si bien el sector lanar es el que tiene la mayor variación positiva interanual, la carne ovina también mostró un aumento en exportación, faena y producción.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057