.: MOMENTO DE CAMPO :.

Coninagro: continúan en crisis las economías regionales

Los costos promedios de las 19 actividades crecieron interanualmente +250% en diciembre de 2023, con un máximo de +334% en el caso de arroz.


22/02/2024 | Informe

Un total de siete economías regionales se encuentran en situación de crisis, respecto de las 19 economías regionales que en forma periódica mide Coninagro.

Es el primer semáforo post-devaluación, que tiene una destacada repercusión por el cambio en los precios relativos en los costos, con traslación más rápida que en los ingresos.

Aún siguen vigentes los efectos de la sequía 2023 y el mercado no acompaña: exportaciones estancadas y consumo con mucha incertidumbre.

De acuerdo  con el último informe de la organización cooperativa, solo tres están en crecimiento y otras siete en estado de alerta, mientras que  tres muestran signos de recuperación.

Entre las economías regionales en crisis figuran la actividad avícola, granos -pese al aumento de los precios-, la actividad láctea por los costos, la falta de reservas y los mercados estancados.

Entre otras actividades en crisis, aparecen también la producción de vinos y mostos, también por la suba de los costos, mientras se espera la nueva vendimia.

Con relación a las economías con síntomas de ingresar a la situación de “crisis”, aparecen la mandioca, actividad afectada por las señales que manda el mercado; al igual que la ovina seguido por la forestal, a consecuencia de la suba de los costos laborales.

Mientras que las economías mejores posicionadas, con signos de crecimiento son la actividad del maní y la porcina. En el caso de la oleaginosa, se observó una mejora de las exportaciones a mitad de la campaña.

Respecto de la actividad porcina los síntomas de mejoras obedecen a los mercados estables, pese a la suba de los costos, aseguró el informe de Coninagro.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057