Recuperaron 180 tn de plástico de envases de agroquímicos

El dato totaliza lo recuperado en Entre Ríos durante 2023 por parte de  Campo Limpio, quien reconoce que  es complicado tener un dato certero de lo que no se recupera.  Se suman nuevos  Centros de Acopios Transitorios (CAT) a la provincia.

21/02/2024 | En Entre Ríos

"Finalizamos el 2023 con los ocho Centros de Acopios Transitorios (CAT) que teníamos comprometidos en la provincia, que son los que tenemos operativos", explica la coordinadora de Campo Limpio en Entre Ríos, Ing. Agr. Gabriela Zermatten, al hablar del despliegue trazado y aprobado para Entre Ríos. Presente que en pocos días serán inaugurados dos nuevos en las localidades de La Paz (inauguración 8 de marzo) y Jubileo (23 de febrero).    
 
Sobre la dinámica de trabajo de los CAT, el profesional explicó que la mano de obra desarrollada por la organización está regulada bajo la Ley 27.279, siendo ésta la que establece que se tiene que poner a disposición de los productores un sistema de gestión que va a hacer que todos los envases vacíos que se recuperan sean utilizados en aquello que no corra riesgo ni la salud ni el ambiente. Pero, ¿qué sucede? Para Zermatten esa ley indica que es responsabilidad de todos los actores de la cadena que se cumplen y dentro de las partes, está la obligación del productor de devolver esos envases vacíos. Desde Campo Limpio se pone a disposición del productor los centros de almacenamiento transitorios, que es una de las herramientas. También trabajamos en concientización y capacitación".
 
En Entre Ríos se recuperaron más de 183 toneladas de plástico provenientes de envases de agroquímicos recuperados por Campo Limpio. Los números de recuperación son más altos al analizar desde 2021, año que comenzó el sistema de gestión en la provincia: más de 380 toneladas entre el año 2021 y 2023. ¿Qué sucede con lo no recuperado? Zermatten respondió a Momento de Campo que "es complicado tener un dato certero de lo que falta recuperar, teniendo en cuenta que no se tiene aún el sistema único de trazabilidad implementado". 

Fuente: Redacción de Momento de Campo

AUDIO

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057