.: MOMENTO DE CAMPO :.

Ambiente confortable, seco y cuándo regresan las lluvias

Las precipitaciones que se vinieron observando desde la semana pasada y que se extendieron hasta el lunes, generaron una recuperación importante pero no pareja.

15/02/2024 | Perspectivas

Para dimensionar la situación de los cultivos a gran escala, podemos decir que las zonas que recibieron ochenta milímetros o más se pueden ilusionar con un escenario de producción cercano al normal, mientras que otras que no lograron completar esta cuota pluvial, seguramente quedan mucho más vulnerables al estrés hídrico. Necesariamente, estas zonas deben ser compensadas a finales de febrero, de otra manera el retroceso de los rendimientos será más significativo.

Las condiciones del tiempo se han estabilizado desde la jornada del lunes, previéndose que las lluvias se mantengan ausentes, durante el resto de la semana, con episodios muy dispersos en el norte del NOA y en el sur de la Patagonia.

El jueves, el sistema se mueve hacia el este, hacia una posición más oceánica, pero no se desplaza hacia el norte. En consecuencia, los vientos que ingresan al continente lo hacen desde el este, luego cambian de dirección al norte, es decir, no son masas de aire que lleguen desde los trópicos. El frente semiestacionario en el sudeste de Brasil es apoyado por una baja presión en la zona y mantiene vientos del sudeste sobre Corrientes. Misiones, este del NEA y Paraguay. La zona puede mostrar coberturas, con chances bajas de que se observen lluvias menores sobre todo en el norte de Misiones. También hay alguna posibilidad de lluvias débiles para la franja oeste del NOA y otras en la provincia de Tierra del Fuego.

Durante el viernes, las condiciones atmosféricas en los niveles medios (5 mil metros) muestran una circulación muy horizontal desde el oeste, es decir, sin ondas. Este escaso nivel de actividad, produce muy pocas variaciones de los sistemas de presión en superficie, lo cual, a su vez, genera escasas alteraciones en la circulación de aire, no hay rotaciones perceptibles en los vientos. El ambiente no cambia en forma significativa, quizá con un ligero crecimiento en las temperaturas máximas por la continuidad de los altos niveles de insolación.

Durante el fin de semana, la baja presión de la onda frontal estacionaria en el sudeste de Brasil, se desplaza desde el litoral hacia el interior oceánico. Esto fuerza al anticiclón a desplazarse hacia el sur. Este retroceso es significativo ya que induce a los vientos a fortalecerse desde el este durante el sábado e incluso desde el sudeste durante el domingo. La consecuencia, es un freno a cualquier repunte térmico que pueda generarse en los días previos. Sin embargo, más allá del confort térmico inducido por esta circulación, la misma es negativa a la hora de recomponer un escenario propicio para el regreso de las precipitaciones. Esta transición entre quincenas plantea una complejidad en la distribución de los sistemas de presión sobre el atlántico. Por lo pronto, esta configuración, no promete un fácil regreso de las masas de aire tropical, este escenario quedara recién para la última semana del mes, momento que pueden reaparecer las lluvias a gran escala.

Fuente: Agrositio

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057