Nuevo mecanismo para corregir el precio pagado a los tambero

Ante el impacto de la devaluación y el bajo precio que reciben los productores por su producción agregaron un mecanismo de corrección de precio: Siglea + %.

08/02/2024 | Lecheria

La Dirección Nacional de Producción Láctea, anunció la generación de una nueva instancia de publicación de precios pagados al productor, en pos de mejorar el precio oficial de referencia que usa la industria para pagar por cada litro de leche salida del tambo.

La Dirección tomó en cuenta que con una macroeconomía con desajustes, precios relativos distorsionados y una devaluación del peso se comenzó a perder cierta referencia de los precios y, como consecuencia, las empresas pagan un monto determinado y luego lo aplican en notas de crédito, utilizando un mecanismo de compensación.

Es por ello, que si el precio del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina de diciembre fue de 193,65 $/lt., a eso habría que sumarle estos 2,92 $/lt para llegar al precio total.

Muchos productores negocian precio Siglea + %: esa fórmula es el diferencial a pagar una vez que se conoce el precio Siglea de cada mes.

Especialistas del sector indicaron a Agrofy que este proceso puede llevar un par de meses en ajustarse y volver a niveles razonables, que suelen estar entre el 1% y el 1,5% de notas de crédito sobre el valor final.

Se trata de una herramienta para negociar mientras realizan la liquidación, proporcionando un piso de negociación un poco más elevado antes del cierre de las liquidaciones, que tiene lugar el día 10 de cada mes.

La próxima instancia de publicación de precios pagados al productor se llevará a cabo del 5 al 7 de cada mes, y se podrá ver en la sección de estadísticas de la Secretaria de Agricultura Ganadería y Pesca.

Bajo este panorama, cabe remarcar que además de los impuestos, existen distorsiones dentro de la cadena láctea que contribuyen a situar el precio de la leche en Argentina como uno de los más bajos de la región.

Esta disparidad se atribuye a la desigualdad de poder entre el eslabón industrial y el eslabón primario. El negocio de la producción de leche cruda presenta una vulnerabilidad intrínseca debido a que el producto no se puede almacenar y debe entregarse rápidamente una vez producido.

Ahora la publicación del Siglea incluirá la siguiente información:

*Diferencial de precio del último período cerrado (diciembre23): Se proporcionará información sobre los diferenciales de precio correspondientes al último período cerrado (diciembre de 2023), que se calcularán a través de la emisión de notas de débito y crédito.

*Precio provisorio promedio nacional pagado al productor (Pnp): Este dato se obtendrá de la misma base de datos que el Pn (Precio Nacional) y se presentará como un promedio nacional provisional del precio pagado al productor. Además, se incluirá la cantidad de industrias que han liquidado y el número de liquidaciones emitidas hasta ese momento.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057