Culminó Expoagro 2013 con un balance positivo

La 7º edición de la feria agropecuaria a cielo abierto más importante de Sudamérica volvió a ser el gran encuentro anual de debate, capacitación, innovación, trabajo y negocios del campo.

08/03/2013 |

Después de cuatro días de intensas actividades, la megamuestra rural más importante de Latinoamérica -y una de las de mayor peso del mundo- cerró sus tranqueras revalidando sus títulos de principal encuentro del agro argentino en su ámbito natural, 
A partir del buen resultado que tuvo la decisión estratégica asumida en la edición 2012 de realizar la muestra entre los días hábiles martes y viernes, esta vez se renovó la apuesta con éxito. Según los propios expositores, el público que asistió tuvo un marcado perfil orientado a la búsqueda de tecnologías innovadoras y la concreción de negocios. Así, los expositores pudieron dedicar el tiempo adecuado a cada consulta, aumentando las posibilidades de cerrar ventas.
Fiel al lema “Integramos el Campo”, en Expoagro el sector primario se desplegó en su territorio natural y se interrelacionó con otros sectores de la industria y los servicios. 
Una vez más se desplegaron las demostraciones dinámicas, con la arrolladora potencia de las maquinarias argentinas. Esta vez más que nunca, al tradicional rugir de motores y engranajes, lució a pleno la Agricultura de Precisión, aplicada a tareas de siembra, pulverización y cosecha. A su vez, las tolvas se sumaron a la propuesta con un show que deslumbró a los visitantes que se acercaron a las actividades a campo.
Un nuevo espacio para destacar fue el Nodo BioEnergía, un sector especial de la muestra estática, donde se presentaron los últimos avances y tendencias de las energías sustentables. Allí brillaron las investigaciones y el desarrollo de equipamiento inspirados por materia gris argentina.
Otra propuesta diferente fue Punto Verde, un sector que reunió a una docena de pequeñas y medianas empresas dedicadas a la huerta, el jardín, las producciones intensivas, y los insumos y servicios específicos para estos segmentos productivos que ganan importancia en todo el país. 
Como ya es costumbre, uno de los platos fuertes fue el programa de conferencias de primer nivel que incluyó un amplio abanico de temas orientados a la producción agroindustrial. Tanto por el Auditorio Principal, como por la Sala de Prensa y el Area Ganadera, pasaron destacados dirigentes políticos y agrarios, científicos, productores y empresarios.
Asímismo, Expoagro 2013 fue escenario de la entrega de medallas del Premio Ternium Expoagro a la Innovación en Maquinaria Agrícola. En el stand de la empresa siderúrgica se exhibieron los equipos y maquinarias participantes de la tercera edición, mientras que en el Auditorio Principal se entregaron las seis medallas de oro y nueve de plata a las empresas y desarrolladores independientes. 
Uno de estos innovadores es Marcelo Ventura Malito, que enviará su prototipo, una cosechadora portátil, a Alemania, donde será testeado por un equipo de investigadores liderado por Thomas Rademacher, de la Universidad de Bingen. Justamente este profesor fue jurado del premio, en representación de la DLG (Sociedad Alemana de Agricultores).
Para continuar con el plano internacional, en el marco de Expoagro se ratificaron los convenios de cooperación con las once ferias agropecuarias más importantes del mundo, lo que se vio reflejado con la llegada de contingentes de más de 30 países. Un dato saliente fue la decisión de países de Europa del Este al entablar acuerdos con el INTA para implementar la siembra directa, tecnología en la que no habían reparado en años anteriores.
La megamuestra también fue el trampolín de lanzamiento de otras propuestas ligadas a Expoagro, como las Jornadas de Integración Productiva -que se realizará en
Rosario en junio-, la feria Caminos y Sabores -que abrirá sus puertas del 6 al
9 de Julio en el predio La Rural de Palermo- y la plataforma de entrenamiento y capacitación agropecuaria ADMITE, que se mostró también en esta exposición y despertó el interés, por ejemplo del gobierno de Angola y una empresa colombiana para replicar la experiencia en esos países.
Así, Expoagro bajó el telón de otra exitosa edición, en donde el campo se mostró una vez más como lo que verdaderamente es: el sector más dinámico y pujante de la economía argentina.

Fuente: Expoagro.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADCada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos

En la leche nos tomamos un “vaso impositivo” por sachet. En la carne, es un cuarto de impuestos por kilo. En el precio que pagamos hay más impuestos que ganancia ¿Cuáles son?

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDAD La exportación de lana argentina superó el 45% en volumen

El sector ovino presentó indicadores positivos en lo que va del año. Si bien el sector lanar es el que tiene la mayor variación positiva interanual, la carne ovina también mostró un aumento en exportación, faena y producción.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057