Cancillería trabajará para impulsar exportaciones de carne

La ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, se reunió con autoridades del IPCVA. Desde el Gobierno destacaron el alto volumen de exportaciones de carne que se logró en 2023.

31/01/2024 | Reunión IPCVA

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto informó que la canciller Diana Mondino mantuvo este martes una reunión con autoridades del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias para impulsar las exportaciones de carne argentina a la región y al resto del mundo, la apertura de nuevos mercados, la ampliación de cuotas y las negociaciones por el acuerdo Mercosur – Unión Europea.

“En el transcurso de la reunión, Mondino redobló el compromiso y el apoyo de la Cancillería a las campañas de promoción en los mercados estratégicos definidos por el IPCVA, la mejora de las condiciones de acceso y el impulso a todo el sector ganadero”, indicaron desde el Gobierno.

Las autoridades del Instituto que participaron fueron el presidente, Jorge Grimberg; el vicepresidente, Daniel Urcía; y el consejero, Mario Ravettino.

LAS EXPORTACIONES DE CARNE EN 2023

Desde la Cancillería destacaron los números que lograron las exportaciones argentinas de carne vacuna en 2023: volúmenes cercanos a las 932.000 toneladas de res con hueso y 112.000 toneladas de huesos bovinos, por un valor superior a U$S 2.687 millones.

“En noviembre de 2023, las ventas al exterior de carne y huesos bovinos registraron un incremento del 18,4% respecto a las de octubre del mismo año y de un 11,9% superior a las de noviembre de 2022, si se consideran los volúmenes embarcados en toneladas peso producto (no se incluyen menudencias y vísceras)”, mencionó el Ministerio.

También recordó que el principal mercado de destino de las exportaciones bovinas de nuestro país es la República Popular China, con 47.000 mil toneladas en noviembre (que representan en divisas el 64% del valor total exportado); seguido por Alemania, con 2.200 toneladas (equivalente al 9,6% de las exportaciones de carne vacuna), y en tercer lugar por Chile, con 1.800 mil toneladas (que representan el 5,6% del mercado de exportación del sector).

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057