.: MOMENTO DE CAMPO :.

Entre Ríos registró dos casos de encefalomielitis equina

Estos dos casos se suman a otra persona diagnosticada en la provincia con esa enfermedad desde que se dispuso la emergencia sanitaria nacional, en noviembre de 2023.

29/01/2024 | En humanos

Luego de más de dos décadas sin que hubiera registro de Encefalitis Equina, el Ministerio de Salud de Entre Ríos informó dos nuevos casos en la provincia.

Estos dos casos se suman a otra persona diagnosticada en la provincia con esa enfermedad desde que se dispuso la emergencia sanitaria nacional, en noviembre de 2023.

El primero fue notificado los últimos días de diciembre de 2023. En el mismo mes, habían sido atendidos otros dos pacientes con síntomas compatibles con la enfermedad, uno en Gualeguay y otro en Victoria. Uno de ellos, resultó víctima fatal, dado que tenía complicaciones de base en su salud. La confirmación llegó tras exhaustivos análisis de muestras.

A través de la Dirección General de Epidemiología, las autoridades señalaron que hay otros dos casos sospechosos en estudio, por lo cual se están realizando los estudios correspondientes en el Instituto Maiztegui, donde las muestras tomadas oportunamente, deben ser sometidas a múltiples exámenes.

Las últimas detecciones de la enfermedad habían sido en 1983 y 1996, pero desde noviembre de 2023, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la cartera sanitaria nacional -entre otras áreas intervinientes- han declarado la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional ante la confirmación de casos en equinos, y por lo cual se puso en marcha la vigilancia en humanos -Resolución 1219/2023-.

Los casos

En el caso de la mujer fallecida, que residía en la zona rural de Gualeguay, tenía más de 65 años, y era una paciente con enfermedades crónicas.

El segundo caso corresponde a un adolescente de Victoria, que reside en una zona donde había equinos enfermos, y fue derivado al Hospital San Roque de Paraná. Cabe citar que ya fue dado de alta.

Mientras que el tercer caso registrado, que fue el primero en obtener el diagnóstico en diciembre, también evolucionó favorablemente y corresponde a un hombre de la zona de Santa Elena.

Medidas de prevención

La Encefalitis Equina del Oeste es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados que actúan como vectores, principalmente en áreas rurales. De allí que las autoridades sanitarias recomiendan:

-Mantener el saneamiento ambiental de los predios donde se alojan caballos y personas asociadas a dicha actividad.

-Drenar o rellenar espacios donde pueda retenerse agua que puede servir como lugar donde se reproduce el mosquito.

-Desmalezar la zona cercana a los domicilios y predios verdes para disminuir la presencia de mosquitos adultos.

-Protección personal de quienes trabajan o viven en lugares propicios para el desarrollo de mosquitos y donde se alojan caballos, incluyendo: el uso de ropa de trabajo clara y de manga larga y la utilización de espirales en el exterior y pastillas o aerosoles en el interior de las edificaciones, y la aplicación periódica de repelentes.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057