.: MOMENTO DE CAMPO :.

HLB: Declaran en Corrientes un área bajo cuarentena

El Senasa declaró como nueva área bajo cuarentena al departamento San Martín, en la provincia de Corrientes, debido a la detección de un foco de Huanglongbing (HLB), la enfermedad más severa para los cítricos.

24/01/2024 | Detección de foco

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró como nueva área bajo cuarentena al departamento San Martín, en la provincia de Corrientes debido a la detección de un foco de Huanglongbing (HLB), la enfermedad más severa para los cítricos.

La medida fue establecida por la Disposición DNPV 45/2024 publicada en el Boletín Oficial, que actualiza los artículos 5° y 15° de la Resolución Senasa N° 875/2020 y entra en vigencia a partir de mañana.

Acciones que llevaron al cambio de estatus

Desde 2010 el Senasa lleva adelante tareas de monitoreo para la detección precoz del HLB y su insecto vector (Diaphorina citri) en todas las áreas con producción citrícola del país. Estas acciones permitieron durante diciembre del año 2023, detectar una muestra de Diaphorina citri y una planta de naranja portadoras de la bacteria causal de la enfermedad en la localidad de Yapeyú, perteneciente al departamento San Martín de la provincia de Corrientes.

De forma inmediata, se erradicó la planta positiva y comenzó la implementación del Plan de Contingencia Resolución Senasa N° 372/2016 en la zona, con la intensificación de los monitoreos en un radio de 10 km desde la detección. En consecuencia, el departamento antes mencionado, se incorpora como nueva área bajo cuarentena.

El Departamento de San Martín, no se caracteriza por la producción de cítricos a nivel comercial, ya que gran parte de la superficie se encuentra ocupada por la reserva natural de los esteros del Iberá. El estatus de área bajo cuarentena, establece nuevas medidas de mitigación de riesgo fitosanitario (MMRF) para el traslado de los artículos reglamentados y la obligatoriedad del cumplimiento de la Resolución Senasa N° 524/2018. Toda esta información, se encuentra detallada en el Micrositio de HLB del Senasa.

Características del HLB

El Huanglongbing es considerada la enfermedad más devastadora de los cítricos a nivel mundial y hasta el momento no existen métodos que permitan restituir la salud de las plantas enfermas, por lo que indefectiblemente mueren.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057