Recuerdan obligatoriedad de identificación electrónica

El Senasa recuerda la obligatoriedad de identificar a los animales mediante un chip electrónico para el registro individual, localización de existencias y movimientos.

19/01/2024 | Equinos

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda a los productores y tenedores de equinos, la obligatoriedad de identificar a los animales mediante un chip electrónico para el registro individual, localización de existencias y movimientos.

Las oficinas locales del Senasa, en tanto, son las responsables de facilitar el cumplimiento de este proceso que está en línea con los requisitos exigidos por los organismos internacionales.

"El sistema de identificación aporta mayor solidez y garantías sanitarias, incrementa el control de los movimientos de equinos y, en consecuencia, minimiza el riesgo de propagación de enfermedades. Además es uno de los requerimientos exigidos por la Unión Europea y otros organismos similares", indica el Senasa en un comunicado.

Mediante la Resolución Senasa 278/2022, se establecen las condiciones generales para la identificación electrónica, el registro y la trazabilidad de los equinos con carácter definitivo o temporal, independientemente de las exigencias del país de destino, así como a los equinos que sean importados con carácter definitivo a la República Argentina.

De ese modo, la identificación individual mediante el uso de un dispositivo transpondedor electrónico (conocido comúnmente como microchip) debe efectuarse en todos los équidos y a través de la aplicación REALIDAD o equivalente o ante las oficinas locales del Senasa.

Cabe destacar que toda la producción de carne equina argentina se realiza en plantas industrializadoras habilitadas oficialmente y controladas por el Senasa. Esta industria es exclusivamente exportadora y su principal mercado es la Unión Europea, cumpliendo con todas y cada una de las normas de trazabilidad, bienestar animal y seguridad alimentaria requeridas.

Fuente: SENASA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057